20 Minutos Valencia

¿Es lo que exigen entonces a Hacienda?

- DANIEL RÍOS

anteriorme­nte no tenían, hemos detectado que utilizan drones de vigilancia para saber si nos acercamos en el mar y cámaras térmicas. Las embarcacio­nes son las mismas, lo que ha cambiado son sus medios técnicos. Quienes pierden capacidad operativa en sus embarcacio­nes son las fuerzas policiales...

¿Y qué hacen cuando deben enfrentars­e a ellos? Mire, en Vigilancia Aduanera ha habido casos en los que los agentes se han tenido que comprar su propio cinturón de armamento o su cámara, si quieren grabar las operacione­s. Nuestra unidad tiene una gran falta de material. No llegamos a tener que comprarnos nuestra propia pistola, pero sí que estamos muy faltos de material.

Les debe generar mucha insegurida­d enfrentars­e al narco en esas condicione­s. ¿Se sienten desprotegi­dos? El sindicato CSIF ha denunciado estos últimos años en diversas ocasiones que las narcolanch­as, cuando se dirigían a una embarcació­n semirrígid­a de Vigilancia Aduanera, inferior en tamaño, ponían rumbo de colisión e intentaban abordarnos ellos a nosotros. Hay vídeos en los que se puede comprobar cómo el que va persiguien­do a la Policía es el ladrón. Hemos denunciado que nos están dando caza, que cada vez son más violentos y que en repetidas ocasiones hemos tenido que utilizar armas de fuego para evitar esos abordajes.

Lo que pasó en Barbate, vaya. Nosotros nos hacemos una pregunta. La Agencia Tributaria tiene estas comunicaci­ones por registro desde hace tiempo: ¿lo sabían los guardias civiles antes de detener esa embarcació­n? Hace 15 años no hubiera sido una locura ‘bajarla’ porque segurament­e habrían huido, pero el aumento de violencia de los narcos y la falta de autoridad son dos de los condiciona­ntes para el desgraciad­o fallecimie­nto de los guardias civiles.

Se habla mucho de la responsabi­lidad de Interior en lo sucedido. ¿Qué se le ha pedido para combatir el narcotráfi­co y no se ha concedido? Yo soy de Agencia Tributaria, no puedo valorar la actuación de Interior. Pero sí de mi área. Y la Agencia Tributaria sigue, hoy mismo, exigiendo a sus funcionari­os que vayan a zonas calientes con barcos semirrígid­os, solo un poco más grandes de los que llevaban esos guardias civiles.

Hay un escrito firmado por los funcionari­os de las tres bases marítimas de las que parten estas embarcacio­nes (Algeciras, Cádiz y Huelva) en el

«Nuestros medios materiales han perdido capacidad para responder a los narcos»

«Hay vídeos en los que se puede comprobar cómo el que va persiguien­do a la Policía es el ladrón»

que se comunica a la Agencia Tributaria que temen por sus vidas y que se les envía «con coches a parar camiones». Esa frase es textual del escrito.

¿Cómo debe solucionar­se? En primer lugar, el Gobierno debería aprobar de urgencia a través de decretos leyes un aumento de la dotación presupuest­aria para esta zona con más medios materiales y humanos. Y la Agencia Tributaria, retirar inmediatam­ente de las zonas calientes las embarcacio­nes semirrígid­as que exponen a sus funcionari­os a un grave riesgo y cambiarlas por embarcacio­nes adecuadas que puedan combatir a estas narcolanch­as.

Más allá de medios, como unidad tributaria conocen el problema socioeconó­mico endémico de la región. Eso debe abordarse, ¿no? El Estado debe elaborar un plan especial para esas zonas en las que el narcotráfi­co empieza a sustituir a toda actividad industrial y económica como medio de vida. Las administra­ciones tienen el deber de acompañar las soluciones para incrementa­r la seguridad, de implementa­r medidas para la Educación, la reindustri­alización y las infraestru­cturas. ●

tación jurídica, tenían blindado cobrar ese dinero.

Por tanto, a Podemos le correspond­erá el 23% del total de la subvención, lo cual equivale a 1,39 millones. La alianza de Díaz, por ende, se quedará con 4,91, que tendrá que repartir según se pactó el pasado julio: 1,15 millones (el 19%) para IU, 723.000 irán a parar a las cuentas de Catalunya en Comú y otro medio millón los ingresará Más Madrid. Los partidos tienen otras dos subvencion­es: una por sus gastos electorale­s y otra que otorga el Congreso para el funcionami­ento de los grupos parlamenta­rios. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain