ABC (1ª Edición)

La madre de Diana Quer: «Mi hija ha sido elegida por Dios»

El funeral de la joven de Pozuelo se convierte en un homenaje a las familias víctimas

- CRUZ MORCILLO MADRID

«Mi hija ha sido elegida por Dios para cumplir una tarea y dar un mensaje». Con estas palabras despidió el párroco de Santa María de Caná de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Jesús Higueras, la homilía por el alma de Diana Quer. Se las había dicho su madre, Diana López Pinel, antes de comenzar la ceremonia, a la que asistieron numerosas autoridade­s y decenas de personas y que estuvo oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro.

En primera fila de la parroquia se sentaron Juan Carlos Quer, la madre de Diana, su hija Valeria y otros familiares de la joven en agosto de 2016 en Galicia.

Representa­ción política

Una semana después de enterrar en la intimidad a su hija, los padres de Diana han querido despedirla rodeados de quienes les han ayudado en estos dieciséis meses largos e insoportab­les. La familia estuvo arropada por decenas de personas que abarrotaba­n el templo, invitadas para agradecerl­es su apoyo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se fundió en un abrazo con todas las familias instantes antes de comenzar el funeral, al que también asistieron la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, su antecesor en el cargo, Arsenio Fernández de Mesa, y una nutrida representa­ción de los investigad­ores del caso.

El coronel Manuel Sánchez Corbí acompañó a Holgado, y a la misa asistieron también un teniente coronel, los dos comandante­s –Madrid y Galicia–, un capitán y otros agentes.

Entre los representa­ntes políticos había tres alcaldes: la de Pozuelo de Alarcón, el de Rianxo y el de A Pobra do Caramiñal, así como el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado.

En la ceremonia, acorde con las profundas creencias religiosas de la madre de Diana, se agradeció a la Guardia Civil, a los representa­ntes políticos y a los voluntario­s «su inmensa ayuda desde los primeros momentos de la desaparici­ón». Asimismo, se quiso enviar el reconocimi­ento al pueblo gallego y al resto de españoles por su cariño y apoyo.

Otras víctimas de España

Pero la despedida a Diana se convirtió en un símbolo del dolor y el intento de mitigar la soledad de padres desgarrado­s por la tragedia de perder a sus hijos. Ese «recuerdo solidario», ese homenaje, tuvo rostros conocidos, muy a pesar de todos ellos.

En el templo se encontraba­n Juan José Cortés, padre de la pequeña Mari Luz, asesinada por su vecino pederasta; Antonio del Castillo, padre de Marta, cuyo cuerpo aún no han podido velar; Rocío Viéitez, madre de las dos criaturas asesinadas por su exmarido en Moraña (Pontevedra), que fue condenado a prisión permanente revisable, y Ruth Ortiz, madre de Ruth y José, los pequeños de Córdoba quemados en una hoguera por su padre, José Bretón.

Prisión permanente

Antes del funeral, Cortés aseguró que su presencia era «de obligado cumplimien­to» en este homenaje, donde recalcó que van a «seguir luchando toda la vida» por la prisión permanente revisable.

La huella de las personas desapareci­das también estuvo presente, a través de las asociacion­es que aglutinan a sus familiares (Inter-Sos, Anar y Fundanción QSD Global) y que han logrado visibiliza­r un drama sin rostro.

Los amigos de Diana Quer, sus familiares y todos aquellos que la quisieron o estuvieron cerca sollozaron en silencio en algún momento especialme­nte emotivo como durante la lectura de la carta de San Pablo a los Corintios, durante la interpreta­ción del Ave María o cuando la ceremonia concluyó bajo los acordes del himno cantado de «La Muerte no es el Final». Un retrato de la joven asesinada presidía el altar sobre un manto rojo y junto a un pequeño ramo de flores.

El coronel Manuel Sánchez Corbí, jefe de la UCO, dijo tras la detención del Chicle que Diana era un poco de ellos, que la sentían como a alguien propio al cabo de tantos meses tras sus pasos y los de su asesino.

Ayer, la Guardia Civil demostró de nuevo que las víctimas acaban colándose en la vida de los investigad­ores... y en la muerte, por supuesto. Una representa­ción de los investigad­ores de la UCO y de la Comandanci­a de La Coruña también fue convocada al sentido funeral. La familia resaltó su trabajo «sin descanso, profesiona­lidad y humanidad».

 ?? DE SAN BERNARDO ?? Juan Carlos Quer y Diana López Pinel, padres de Diana, a su llegada al funeral en Pozuelo de Alarcón
DE SAN BERNARDO Juan Carlos Quer y Diana López Pinel, padres de Diana, a su llegada al funeral en Pozuelo de Alarcón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain