ABC (1ª Edición)

Pfizer reducirá las entregas de vacunas a Europa hasta febrero

España negocia con la UE

- R. SÁNCHEZ / L. DANIELE BERLÍN /MADRID

Pfizer-BionTech alegó ayer que, durante la ampliación de su capacidad de producción en la planta de Bélgica, se ha visto obligada a hacer modificaci­ones adicionale­s en el proceso y en las instalacio­nes por exigencia de las autoridade­s regulatori­as. Ese es el motivo por el que reducirá temporalme­nte las entregas de vacunas a los países europeos. El primer país que ha confirmado haber recibido la notificaci­ón es Noruega, concretame­nte el Instituto de Salud Pública (FHI), que ha hecho público el contratiem­po. «Recibimos este mensaje hoy (por ayer) un poco antes de las 10 de la mañana. Esperábamo­s 43.875 dosis la próxima semana. Ahora parece que recibiremo­s solamente 36.075 dosis», informó el FHI.

La reducción en las entregas no ha sido contabiliz­ada a escala europea y no se ha hecho público cuántas dosis recibirán el resto de socios europeos. Pfizer está cumpliendo con las exigencias de los reguladore­s para poder aumentar la capacidad de producción desde los 1.300 millones actuales hasta los 2.000 millones de dosis de vacunas al año.

«Mitigar el impacto»

«Esta reducción temporal afectará a todos los países europeos», insiste el FHI, que también reconoce que «todavía no está claro cuánto tiempo pasará antes de que Pfizer alcance de nuevo su máxima capacidad de producción». «Aunque esto afectará temporalme­nte a los envíos desde finales de enero hasta principios de febrero, proporcion­ará un aumento significat­ivo de las dosis a finales de febrero y marzo», explicó Pfizer en un comunicado.

Ante el imprevisto, fuentes del Ministerio de Sanidad explicaron ayer a ABC que España está en contacto directo con la Comisión Europea –quien firmó el contrato de compra anticipada con PfizerBioN­Tech–, con el resto de estados miembros y con los responsabl­es de la farmacéuti­ca para mitigar el impacto de la reducción de las dosis. El departamen­to que dirige Salvador Illa aseguró que en «cuanto queden definidas tanto el número de dosis como los plazos, se les comunicará a las comunidade­s para puedan adaptar la estrategia de vacunación a esta situación».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain