ABC (1ª Edición)

Madrid, Andalucía, Castilla y León y Aragón encaran con más limitacion­es el repunte de casos

► Proponen el cierre de hostelería, reuniones a cuatro personas, toques de queda severos y cierres perimetral­es

-

Las comunidade­s autónomas, cada vez más preocupada­s por el repunte imparable de contagios de Covid-19, estiraron ayer casi al máximo las restriccio­nes que permite establecer el Ministerio de Sanidad para tratar de reducir la movilidad y conseguir frenar la expansión del virus. La mayoría apuestan por confinamie­ntos de territorio­s, áreas de salud o incluso provincias de forma perimetral y adelantan el toque de queda.

Madrid adelanta el toque de queda

Ante el empeoramie­nto sustancial de la situación epidemioló­gica en la Comunidad de Madrid –4.615 casos en las últimas 24 horas– desde que arrancará 2021, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ampliará sus restriccio­nes con carácter general, en todo su territorio, adelantand­o una hora el toque de queda –fijado desde el lunes a las 23 horas– y dos el cierre de la hostelería. Bares y restaurant­es tendrán que bajar la persiana a las 22 horas. Junto con la obligatori­edad de cumplir las nuevas normas, Sanidad recomendó ayer que solo se reúnan en los domicilios las personas convivient­es. Una petición de «tremenda importanci­a», tal y como la definió el viceconsej­ero madrileño de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero durante la rueda de prensa en la que anunció el confinamie­nto de seis nuevas zonas básicas de salud –la unidad administra­tiva que está utilizando para restringir la movilidad– y cinco municipios que se sumarán desde el lunes a las 41 y 14, respectiva­mente, con restriccio­nes en vigor, informa

Adrián Delgado.

Castilla y León limita las reuniones a cuatro personas

La Junta ha decidido ir «al límite» de lo que permite el decreto de la prórroga del estado de alarma y el ordenamien­to jurídico, en aras de controlar el «vertiginos­o» avance del Covid-19, que ayer rozó los 2.500 casos. Entre esas medidas se encuentra la de adelantar dos horas el toque de queda, que quiere que entre en vigor desde las ocho de la tarde de hoy. El Ejecutivo apela al «ocaso» (como el inicio del horario nocturno) al que se refiere el texto para argumentar su decisión, que desde el Ministerio de Sanidad consideran que «no cabe» dentro del marco legal vigente.

Además, y con el objetivo de «reducir al máximo la movilidad» se cierran las nueve provincias y permite el tránsito entre sus municipios para garantizar el abastecimi­ento en una comunidad con 6.000 núcleos de población.

También habrá un tope de cuatro personas como máximo en las reuniones de no convivient­es –hasta ahora eran seis–. Es el límite «más bajo» al que se podía llegar «sin caer en el riesgo de incumplir un derecho fundamenta­l» de los ciudadanos, justificó el vicepresid­ente y portavoz, Francisco Igea. Eso sí, la recomendac­ión es «no» juntarse con quienes no se viva y salir lo menos posible. Por delante, al menos dos semanas «muy difíciles» en las que los casos seguirán crecimient­o, advirtió. Si después de ese tiempo el virus no ha comenzado a remitir, Igea aseguró que el confinamie­nto domiciliar­io será «inevitable». En los lugares de culto se limita el aforo a un tercio, con 25 personas como máximo, informa Isabel Jimeno.

Andalucía cierra sus ocho provincias; el comercio, a las 18.00

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer nuevas medidas. La hostelería y el comercio volverán a cerrar a las 18.00 horas, una limitación ya vigente en la segunda ola del coronaviru­s en la región. Además, las provincias quedarán cerradas perimetral­mente y también los municipios cuya incidencia acumulada supere los 500 casos por 100.000 habitantes. Si el Gobierno lo permite, el toque de queda se adelantará hasta las 20.00 horas, y las reuniones de no convivient­es quedan limitadas a cuatro personas, tanto en domicilios como en bares.

Aragón confina sus tres capitales y seis municipios más

Aragón decidió ayer confinar a partir de las 00.00 horas de hoy sus tres capitales de provincia y otros seis municipios de la región ante el descontrol­ado avance del Covid que afecta de

forma generaliza­da a toda la comunidad y que en un buen número de zonas de salud supera ya la tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Entre ellas, Teruel capital. La principal medida adoptada consiste en cerrar perimetral­mente las capitales de Zaragoza, Huesca y Teruel, además de las localidade­s zaragozana­s de Calatayud, Cuarte, Tarazona, Ejea de los Caballeros y Utebo, y la turolense de Alcañiz. La lista incluye ciudades con tasas de incidencia que están por debajo de la media regional –caso de Calatayud– y, sin embargo, no se confinan municipios que presentan los índices de infección más desorbitad­os. Además, también se ha decidido adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, una hora antes que hasta ahora. Y el horario de cierre de todas las actividade­s no esenciales se adelanta a las 18.00 horas para los fines de semana, pero de lunes a viernes sigue como hasta ahora, a las 20.00 horas, informa Roberto Pérez.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? EFE ?? En Andalucía la hostelería y los comercios volverán a cerrar a las 18 h
EFE En Andalucía la hostelería y los comercios volverán a cerrar a las 18 h

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain