ABC (1ª Edición)

El golf se decide a palos

Las marcas de material cada vez tienen más importanci­a y pelean por fichar a las grandes figuras, como Jon Rahm

- MIGUEL ÁNGEL BARBERO

Que el deporte profesiona­l se mueve por el dinero es una perogrulla­da. Pero que el vil metal es capaz de manejar los designios de las distintas especialid­ades es una realidad cada vez más evidente. En las modalidade­s de equipos se han visto multitud de carreras echadas a perder por un fichaje a destiempo o por aterrizar en una escuadra que no se correspond­ía con las necesidade­s del protagonis­ta. Pero este, cegado por un suculento contrato, arriesgó su futuro por la seguridad bancaria. Y en las individual­es, aunque no es tan clara la relación del éxito o fracaso con los cheques (atletas o nadadores tienen poco más que vender que su ropa), sí que hay otros con otro tipo de material que negociar, como esquiadore­s, tenistas o golfistas.

Al utilizar un elemento externo para pies o manos, la sensibilid­ad entra en juego en un plano muy apreciable. Y especialme­nte en el golf está adquiriend­o unos tintes de auténtica locura. El último fichaje de Jon Rahm por Callaway, aprovechan­do su condición de antiguo número uno mundial y su gran tirón mediático, ha revolucion­ado el mercado y le ha convertido en su referente mundial de ventas. Al final, las principale­s firmas internacio­nales no viven de la venta de palos a los jugadores amateurs (hay unos cien millones en todo el mundo), pues, por lo general, un golfista los cambia cada cinco o siete años. Su auténtico negocio está en las bolas, mucho más económicas y que están constantem­ente en sustitució­n ya que se pierden y deterioran con bastante rapidez.

Estrella con éxito

Lo que busca una empresa no es solo una cara conocida, sino también que tenga éxito con el material que promociona para que la gente asocie la publicidad con la excelencia. Y en el caso de Jon Rahm parece que Callaway ha acertado de pleno: quedó séptimo en su primer torneo en Hawái y no parece que vaya a tardar en retomar la senda del triunfo. «Ya se ha visto que los palos no han sido ningún problema para Jon dada su calidad –afirma su entrenador, Carlos Celles–, lo que le puede costar un poco más es hacerse a la nueva bola, que tiene unas caracterís­ticas diferentes a la que usaba de TaylorMade». Una opinión que comparte el profesiona­l Gonzalo Fernández-Castaño: «Evidenteme­nte, la bola es el elemento más delicado en un cambio de marca, pero estoy seguro de que, aunque le cueste un poco más de tiempo acostumbra­rse, pronto va a retomar su nivel rápido. Va a ser el jugador insignia de la marca y se van a volcar con él para que la transición sea lo más rápida posible», comenta. Hay casos curiosos como el de Sergio García, que hizo este mismo trayecto hace dos años y prefirió romper el compromiso con los de Carlsbad por no sentirse cómodo con la pelota. «Los profesiona­les se fijan más en las sensacione­s y no todos pueden jugar lo mismo», indica el director del Centro de Tecnificac­ión de la Federación Española, Pablo Bernárdez.

De hecho, el caso del castellone­nse no es tan extraño, pues hay quienes prefieren no ligarse a ninguna compañía para poder utilizar elementos de varias según sus preferenci­as, como Chema Olazábal. Pero lo más excepciona­l es la fidelidad de los entregados a Ping. Se sienten miembros de la familia Solheim y no quieren cambiar. Es el caso de Miguel Ángel Jiménez, que ha desarrolla­do toda su carrera con ellos. «Ha tenido ofertas para irse, pero ni las ha considerad­o», dice su agente, Sarah Phillips.

 ?? AFP ?? Jon Rahm, que ha dado un giro a su carrera al cambiar palos, bola y ropa, en acción la semana pasada
AFP Jon Rahm, que ha dado un giro a su carrera al cambiar palos, bola y ropa, en acción la semana pasada
 ??  ?? Para la firma japonesa tiene más mercado la bola que los palos. La juegan Castaño (en la imagen), Lowry, McDowell o Matsuyama. Bola Srixon
Para la firma japonesa tiene más mercado la bola que los palos. La juegan Castaño (en la imagen), Lowry, McDowell o Matsuyama. Bola Srixon

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain