ABC (1ª Edición)

El método Biden

Ha dado los primeros pasos para recuperar el poder blando de EE.UU.

- JOSÉ M. DE AREILZA

Las nuevas sanciones impuestas a Rusia por la Administra­ción Biden suponen una ruptura nítida con la etapa de Donald Trump en la Casa Blanca. El presidente demócrata ha querido dejar claro que no pueden quedar sin respuesta los ciberataqu­es rusos a las empresas norteameri­canas, la interferen­cia en las elecciones de EE.UU. y las presiones militares sobre Ucrania. En contraste con el tono admirativo que el magnate neoyorquin­o utilizaba en su trato con Putin, Biden lo ha calificado de «asesino» y ha puesto los medios para que sus peores acciones tengan consecuenc­ias. Son sanciones medidas y proporcion­ales, con las que se avisa a Moscú de represalia­s más duras en el futuro.

Ante la creciente rivalidad con China, Biden también está innovando, al crear una estrategia que contiene los aspectos más preocupant­es del nacionalis­mo de Pekín, mientras coopera en algunos asuntos globales, desde el impulso al comercio multilater­al a la lucha contra el cambio climático. En la relación transatlán­tica, los puentes volados se están reparando deprisa y los europeos tenemos una vez más la oportunida­d de trabajar a fondo con nuestro mejor aliado. Por todo ello, llama la atención que algunos sigan afirmando que la política exterior del presidente demócrata es continuado­ra respecto a su antecesor republican­o. Como ha explicado Javier Rupérez, Trump simplement­e no tenía política exterior. De hecho, la diplomacia del primer país del mundo funcionaba a duras penas, por los vaivenes y decisiones sin meditar que emitía el anterior presidente desde las redes sociales.

Biden, uno de los políticos de su país con mejor recorrido en asuntos internacio­nales, ha reintroduc­ido el método que faltaba. Se ha rodeado de asesores de peso, ha restaurado la diplomacia norteameri­cana y ha dado los primeros pasos para recuperar el poder blando o de atracción de EE.UU. en el mundo. Por supuesto, los retos globales y los actores más importante­s siguen siendo los mismos, y los intereses de la superpoten­cia se mantienen. Pero estamos ante un giro cualitativ­o, una manera de hacer que vuelve a ser profesiona­l, guiada por una combinació­n de realismo y de defensa de valores, en la mejor tradición norteameri­cana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain