ABC (1ª Edición)

«Me he ablandado, Camarón ya se sube al sofá»

Hace tres años le regalaron un perro al que bautizó como Camarón, por su gran personalid­ad

- GENTE CON MASCOTA_ MÓNICA CARRILLO ÁNGELES VILLACASTÍ­N

Mónica Carrillo nació el 16 de septiembre de 1976 en Elche (Alicante). Periodista y escritora, dio sus primeros pasos profesiona­les en la agencia de noticias EFE. En 2000 comienza su andadura en TVE y seis años más tarde se incorpora a los informativ­os de Antena3, primero en el matinal y noticias de fin de semana, para más tarde dar las noticias de las 9 y las de las 3, volviendo al fin de semana con Matías Prats. Mónica inicia su faceta de escritora, con su primera novela ‘La luz de Candela’ en el año 2014 consiguien­do un gran éxito de ventas. Tras esta, publicó ‘Olvidé decirte te quiero’ (2016) y ‘El tiempo todo lo cura’ (2017). En 2020 se alzó con el premio Azorín por ‘La vida desnuda’, la historia de una joven que emprende un viaje para despedir a su abuela enferma. En 2009, recibió el TP de Oro a la mejor edición de informativ­os y en 2017 la Antena de Oro.

—Mónica, su perro se llama Camarón. ¿Qué vio en él para ponerle el nombre de uno de los grandes cantaores de flamenco?

—Me lo regalaron el 2 de julio de hace tres años, y me di cuenta que coincidía con el aniversari­o de la muerte de Camarón. Además, es un perro con una gran personalid­ad.

Todo fueron señales para ponerle el nombre. —Regalar un cachorro implica mucha responsabi­lidad. ¿Se adaptaron bien los dos?

— Hacía un año que había fallecido mi perrita Luna y no tenía intención de tener otra. Cuando llegó, fue una sorpresa; para mí, es muy importante tener un animal en casa y me hizo mucha ilusión. Suponía nuevamente pasar por la etapa de cachorro y la responsabi­lidad que supone, pero me ha proporcion­ado mucha felicidad y actividad. —¿Ha sido permisiva en su educación con Camarón o ha necesitado disciplina?

—Empecé teniendo muy claros los límites y me he ido ablandando a pasos

Carácter «Es muy buen anfitrión con los de su especie y los humanos. Es muy carismátic­o y cómico»

Noticias «Hay mucho hastío y la gente tiene ganas de normalidad. Quiere buenas noticias»

agigantado­s. que se subiera Al al sofá principio y ahora no se quería sube… El más confinamie­nto permisiva, aunque fue clave él se porta y me muy hice bien. —¿Que le ha sorprendid­o de su carácter?

—Es muy buen anfitrión con los de su especie y los humanos. Es muy carismátic­o y cómico. Además me hace partícipe de sus juegos aunque también sabe entretener­se solo. —Le he visto en su cuenta de Instagram. ¿Ha pensado en crearle una cuenta?

—No. Todo ha surgido de manera natural. Él participa conmigo y su popularida­d ha ido creciendo. Me parece suficiente. — ‘La vida desnuda’, su último libro. ¿Qué se va a encontrar el lector?

—Podría ser la historia de cualquier familia. En todas hay cuestiones de las que no se habla y son tabú. Gala, la protagonis­ta, abrirá la caja de Pandora y va a descubrir en tan solo un fin de semana las historias que no están

a la vista de todos. —Quiere decir que nos vamos a identifica­r con algunas situacione­s.

— Las cuarenta y ocho horas de Gala son un viaje físico y emocional que le tambalea sus cimientos. El lector cuando va leyendo se lo lleva a su terreno. Hay muchos lectores que me han comentado que les hace reflexiona­r, pensar y tomar decisiones. —Con ‘La vida desnuda’ obtuvo el premio Azorín, ¿qué supuso para usted? —Fue una sorpresa muy grata que me hizo mucha ilusión. Aunque a mí los lectores me han acompañado desde el principio. Pero un premio con un jurado compuesto por otros autores que reconocen tu trabajo y que además lo han obtenido escritores de la talla de Torrente Ballester, dices: que bien, quiero formar parte de ese grupo. —¿En qué fase se encuentra Mónica Carrillo?

— ‘La vida desnuda’ se publicó en un momento difícil de la pandemia y quiero seguir disfrutánd­olo. Pero estoy con ideas, en una fase de nutrirme para el futuro, aunque no me he puesto a escribir un proyecto nuevo. —¿Es difícil dar informació­n en estos momentos de pandemia?

—Hemos pasado por diferentes procesos desde el inicio de la pandemia. Somos consciente­s de la responsabi­lidad que tenemos, siempre lo somos… Ahora hay mucho hastío y la gente tiene ganas de volver a la normalidad, y la demanda es que les demos buenas noticias, pero las noticias son las que son.

 ?? ABC ??
ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain