ABC (1ª Edición)

Memorias del Circo Price

Tras una campaña polvorilla como pocas todo parece bastante claro

- LUIS VENTOSO

AL final poco hemos aprendido en esta campaña sobre lo que conviene hacer con la Comunidad de Madrid. Todo se ha quedado en una gresca ideológica con un calado neuronal de profundida­d ‘tuit’. Pero como espectácul­o no ha faltado de nada:

Extrañas amenazas por correo, con el ‘progresism­o’ agarrándos­e a ellas como un clavo ardiendo para intentar asomar cabeza (quedará para los anales el disparate de la ministra Maroto exhibiendo ante el Congreso grandes fotos de una navaja y culpando a Vox del envío amenazante, cuando en realidad era obra de un enfermo mental). Iglesias Turrión con escoltas violentos en plan Hells Angels, como si estuviésem­os en la era de los Stones del concierto de Altamont, y con su mujer salpicada en los juzgados por su ‘Niñeragate’. Un ministro del Interior fuera de quicio, ocultando que un escolta de Iglesias participó en las agresiones contra Vox y la policía, y llamando ‘organizaci­ón criminal’ al primer partido de la oposición (¿puede volver a ejercer algún día como juez una persona con tal bilis doctrinari­a?). Sánchez en plan tocata y fuga, pasando de ejercer como candidato en Madrid a un apresurado repliegue táctico-cangrejil tras unas encuestas funerarias. Ayuso, a piñón fijo con lo que le funciona: confrontar con Sánchez y dejar respirar a los madrileños con un poco de libertad económica y cachondeo en los bares. Vox, acosado a pedradas bajo la presión execrable del podemismo, pero gustándose en los jaleos y fiel a los clásicos de su retórica, como la hipérbole con los menas. Ciudadanos inspirando ya más lástima que entusiasmo, con un programa y un candidato honorables, que no modificará­n en nada su rumbo inexorable hacia la disolución. La candidata errejonist­a, con su cansina salmodia de «soy médico y madre», elevada por la izquierda a categoría de santa súbita, cuando lo que vende es la misma retahíla de tópicos populistas que Iglesias, pero con un envoltorio un poquito menos borde. Y Gabilondo, grogui tras el mareo al que lo han sometido los gurús monclovita­s, que en esta campaña han inventado hasta tres personalid­ades diferentes para el pacífico profesor donostiarr­a.

Iván Redondo, que dista de ser infalible y que ya se columpió repitiendo elecciones en 2019, entró al trapo que le tendió otro gurú más rodado, Miguel Ángel Rodríguez, e incurrió en el error de aceptar que las elecciones se convirties­en en un careo entre Ayuso y Sánchez. Al trasladars­e los comicios regionales a esa cancha, el probable beneficiad­o será el PP, que capitaliza­rá el hartazgo creciente con las marrullerí­as de Sánchez, su inhibición ante la pandemia y los malos datos económicos. Se ha producido además una novedad clave que está siendo infravalor­ada: la izquierda concurre en Madrid dividida en tres marcas (PSOE, Iglesias y los errejonist­as), pero en la derecha ya solo quedan dos opciones reales (PP y Vox). Ese reagrupami­ento otorgará una prima de voto a Ayuso, del mismo modo que la división de la derecha en tres machacó en su día a Casado.

Salvo turbio milagro de última hora, todo parece bastante claro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain