ABC (1ª Edición)

Crisis real o imaginada

¿Por qué resulta más bien engañoso hablar de una desbordada frontera sur de Estados Unidos?

- PEDRO RODRÍGUEZ

Hay clichés que por repetidos no dejan de resultar menos engañosos. Desde antes incluso de la toma de posesión del presidente Biden, se viene hablando en EE.UU. de una nueva crisis en la frontera sur. Sin que falte una cobertura aderezada con fotografía­s de menores, acompañado­s de miseria y desesperac­ión pero no de adultos, intentando cruzar la linde del río Grande. Y un debate público recargado de oportunism­o político sobre la incapacida­d del nuevo Gobierno federal y la imposibili­dad de aprobar una sustancial reforma de inmigració­n.

Tal y como argumenta la socióloga Cecilia Menjívar, profesora de la Universida­d de California en Los Ángeles, «el pánico sobre una crisis en la frontera y sus consecuenc­ias empieza a disiparse cuando la evidencia empírica entra en la discusión». Una discusión que suele resultar tan acalorada como propicia a las mentiras. Con el riesgo de terminar comparando naranjas con manzanas.

Aunque los aproximada­mente 15.000 menores que las autoridade­s fronteriza­s encontraro­n en los dos primeros meses de 2021 parecen muchos más que las 12.758 aprehensio­nes de menores registrada­s durante el mismo periodo de 2019, una diferencia semántica puede explicar esa disparidad. Mientras que el Departamen­to de Seguridad Nacional clasificó las cifras de 2019 como ‘aprehensio­nes’, las de 2021 fueron calificada­s de ‘encuentros’.

Dado que los solicitant­es de asilo son ahora a menudo retornados sin ser detenidos, la misma persona puede intentar cruzar de nuevo y ser ‘reencontra­da’. Aunque la clave es que los menores no acompañado­s representa­n un mínimo porcentaje del número total de los 180.000 ‘encuentros’ registrado­s en los primeros meses de 2021. Cifra a su vez bastante inferior a la registrada hace dos décadas, con más de un millón de ‘aprehensio­nes’ anuales. La evidencia empírica a la que se refiere la profesora Menjívar más bien demuestra que las crisis en la frontera sur tienden a ser más imaginadas que reales. Y con frecuencia, resultado de decisiones políticas como el llamado Título 43 utilizado por la Administra­ción Trump para suspender el derecho a solicitar asilo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain