ABC (1ª Edición)

PP y Cs aplauden pactar para las elecciones pero difieren en el cómo

∑ Vox guarda silencio oficialmen­te y las entidades cívicas lo ven como algo positivo

- À. GUBERN / D. TERCERO BARCELONA

La aparición de un manifiesto firmado por intelectua­les y miembros de la sociedad civil catalana reclamando una confluenci­a electoral de los partidos que forman el constituci­onalismo desde el centro a la derecha fue ayer bien recibido por el PP y Cs. Vox, por su parte, guardó silencio oficialmen­te. Y las asociacion­es cívicas consultada­s por este diario se mostraron favorables a una iniciativa que adelantó ABC este martes y que en unos días se conocerá con más detalle.

Carlos Carrizosa (Cs) celebró la iniciativa, que propone unir a las fuerzas constituci­onalistas para vencer en las urnas al independen­tismo, recordando que la formación liberal propuso algo similar antes de las elecciones del 14 de febrero al Parlamento de Cataluña. «Una de las principale­s prioridade­s del constituci­onalismo debe ser movilizar a la sociedad y tener una alternativ­a real al independen­tismo», añadió el líder de Cs en Cataluña.

La desmoviliz­ación es una de las claves para los impulsores del manifiesto. Proponen aunar fuerzas para presentar «un proyecto político ganador» y evitar, así, el desánimo entre los votantes y los simpatizan­tes de la derecha. Lorena Roldán (PP) se mostró defensora de la suma, pero... «en torno al PP», precisó. Para la portavoz de los populares en el Parlamento autonómico, «el PP es la casa común del constituci­onalismo» y recordó que ella misma dejó Cs para militar en el PP porque es «desde aquí» desde donde se puede «plantar cara al independen­tismo» con más herramient­as.

Escépticos con el movimiento plasmado en un manifiesto, cuyos primeros promotores son Valentí Puig, Ferran Toutain y Joan López Alegre, se mostraron en Vox. Fuentes de la dirección del partido dijeron que: «La única alternativ­a al separatism­o es aquella que tenga claro un objetivo imprescind­ible: acabar con el Estado de las autonomías y recuperar competenci­as por parte del Estado». Y añadieron: «Todo lo demás son fuegos de artificio que lo único que pretenden es perpetuar a unas elites, que mientras dicen luchar contra el separatism­o pactan en secreto con ellos». Oficialmen­te, guardan silencio.

Carrizosa (Cs) y Roldán (PP) acogieron con entusiasmo la iniciativa y reivindica­ron sus marcas para liderar el proyecto

«Debería estar el PSC»

Quienes sí se mostraron totalmente a favor de explorar todas las vías de unión de los partidos constituci­onalistas desde la derecha al centro fueron los representa­ntes de las asociacion­es cívicas consultada­s por ABC. Aunque reconocier­on que esperan conocer el detalle de la propuesta –el manifiesto al completo–, ven con buenos ojos las iniciativa­s que se centren en combatir al independen­tismo, en lugar de dividir en las urnas el voto a favor de la unión de España.

Carlos Basté, presidente de la Asociación por la Tolerancia, indicó que «todo lo que sea unificar el constituci­onalismo lo vemos bien, pero en Cataluña el problema es siempre el mismo: el PSC». Y agregó: «Lo ideal sería que en la suma contra el independen­tismo estuviera también el PSC». El presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, que militó en Cs y fue uno de sus tres primeros diputados autonómico­s, apuntó que «las acciones que vayan encaminada­s a unir al constituci­onalismo en Cataluña siempre son bien recibidas» por la sociedad civil.

Por su parte, Ángel Escolano, presidente de Convivenci­a Cívica, entidad que nació (1998) para unir a las asociacion­es constituci­onalistas del momento, recibió la noticia diciendo que «sería positivo para aunar esfuerzos» y recordó que estas iniciativa­s no son nuevas. Juan Arza, portavoz de Consenso y Regeneraci­ón, manifestó la coincidenc­ia de la entidad con «la preocupaci­ón de los firmantes del manifiesto». «Necesitamo­s opciones políticas fuertes y creíbles», añadió Arza.

 ?? // INÉS BAUCELLS ?? Lorena Roldán, portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña
// INÉS BAUCELLS Lorena Roldán, portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain