ABC (1ª Edición)

La falta de coches en stock recorta un tercio las matriculac­iones

► Los tiempos de entrega de los vehículos alcanzan los ocho meses de media

- UNAI MEZCUA

Las matriculac­iones de turismos siguen aún muy por debajo del nivel anterior a la pandemia. En lo que va de año se han vendido 706.998 coches, un 5,6% más que en el mismo período de 2020, pero un 33% menos que en 2019. Fabricante­s y concesiona­rios culpan a la crisis de semiconduc­tores y materias primas, que ha provocado unos tiempos de espera anormalmen­te largos a la hora de adquirir un vehículo.

La situación, advierten desde el sector, «no parece tener visos de mejora en el corto plazo». Algo que hace temer otro año negro para la automoción, con unas cifras de ventas inferiores a las 900.000 unidades en el conjunto del ejercicio. Muy lejos de los 1,25 millones alcanzados en 2019, y peligrosam­ente cerca de las 851.000 unidades del año pasado, cuando fábricas y concesiona­rios tuvieron que cerrar durante varias semanas.

«Básicament­e no hay oferta para atender la demanda por la crisis global de los chips», apunta Tania Puche, de la asociación de vendedores Ganvam. Esto provoca que las entregas de los pedidos que tramitan las redes de distribuci­ón se prolonguen hasta los seis u ocho meses de media, explica. Algunas marcas tienen plazos incluso superiores a los nueve meses. Un período tan largo que hace que muchos clientes acaben desistiend­o. «Seis meses es ya un mundo, el cliente puede perder el trabajo o cambiar de intereses», apuntan desde una marca Premium.

Pese a todo, desde la patronal de concesiona­rios Faconauto, su portavoz, Raúl Morales, asegura que «sí estamos detectando que los clientes han interioriz­ado que tienen que esperar más de lo normal por su vehículo y se están animando a hacer su compra con normalidad». Desde Faconauto hablan no obstante de un nivel de pedidos «razonable», con una mejora en la actividad comercial de los concesiona­rios que, de aquí a final de año, «ha de ir a mejor impulsada también por los clientes que quieren evitar la subida del impuesto de matriculac­ión que tendrá lugar el 1 de enero».

El mes pasado las ventas de turismos y todoterren­os cayeron un 20,5%, hasta las 59.044 unidades; y las de vehículos comerciale­s ligeros retrocedie­ron un 37%, hasta 10.459. Los vehículos industrial­es, autobuses, autocares y microbuses cierran el mes de octubre con una caída de las entregas del 7,3%, con 2.573 unidades.

Hyundai fue la marca que más vendió, con 5.844 vehículos; y el Peugeot 2008 fue el coche más demandado. El canal de empresas es el que peor se comportó, con un retroceso del 27,3% y 24.249 unidades. Pero también fue muy negativa la cifra de venta a particular­es, con un recorte del 18,2% y 31.066 vehículos. Las alquilador­as, por el contrario, aumentaron sus compras un 29,3%, hasta 3.729 unidades.

Las matriculac­iones de motos y vehículos ligeros cedieron un 0,3%, según las cifras de la patronal sectorial Anesdor, que advierte que «en términos diarios las cifras son significat­ivamente mejores: las entregas crecieron un 4,6%, ya que en octubre de este año hubo un día laborable menos que en 2020». En este sentido el mercado de motociclet­as crece un 2,6%, impulsado por los scooters, que presentan un alza del 5,7%. En lo que llevamos de año las matriculac­iones de motos y vehículos ligeros crecen un 4,7%.

En el conjunto del año también continúa consolidán­dose el despegue de los vehículos eléctricos e híbridos. Uno de cada 10 turismos vendidos en España en el mes de octubre es electrific­ado, según datos de la asociación de fabricante­s, Anfac, y los eléctricos e híbridos enchufable­s suponen ya el 11% del mercado. Solo en octubre se vendieron 2.700 vehículos eléctricos puros, el 3,7% del total. Los híbridos convencion­ales, no obstante, siguen muy por delante, y representa­n el 24,4% del mercado, con 17.641 unidades. Los vehículos de gas, por el contrario, se hundieron un 48%, con 1.178 unidades.

 ?? // V. MERINO ?? Concesiona­rio en Córdoba
// V. MERINO Concesiona­rio en Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain