ABC (1ª Edición)

Amazon quiere controlar la conexión a internet desde el espacio

► Planea lanzar sus dos primeros satélites a finales de 2022 para crear una constelaci­ón

- JUDITH DE JORGE

El negocio está ahí arriba. Amazon se ha sumado a la batalla por controlar las conexiones de internet con el proyecto Kuiper, una constelaci­ón de 3.236 satélites que pretende proporcion­ar banda ancha «de alta velocidad y asequible» a decenas de millones de personas. La iniciativa podría dar su gran paso a finales de 2022, cuando el gigante tecnológic­o estadounid­ense planea lanzar sus dos primeros satélites al espacio. La compañía fundada por Jeff Bezos competirá con el ambicioso sistema Starlink de Elon Musk, formado por un ejército de 1.700 aparatos ya en órbita.

Amazon anunció el pasado lunes la presentaci­ón de una solicitud de licencia experiment­al ante la Comisión Federal de Comunicaci­ones (FCC) para lanzar y operar dos prototipos de satélites: KuiperSat-1 y KuiperSat-2. Su intención es probar las distintas tecnología­s, tanto para el lanzamient­o como para el diseño final de los satélites que se emplearán en la constelaci­ón completa, incluidos los sistemas de propulsión, módems o antenas. Los dos prototipos se lanzarán desde Cabo Cañaveral en Florida a bordo de un nuevo cohete experiment­al llamado RS1, con una capacidad de carga útil de más de una tonelada, que actualment­e desarrolla la firma california­na ABL Space Systems. Ambos orbitarán a 590 kilómetros de altitud, aunque en el futuro sus compañeros podrán alcanzar los 610 km y 630 km sobre la Tierra.

«Hemos inventado muchas nuevas tecnología­s para cumplir con nuestros objetivos de coste y rendimient­o para el Proyecto Kuiper. Todos los sistemas se están probando bien en entornos simulados y de laboratori­o, y pronto estaremos listos para ver cómo funcionan en el espacio», dice Rajeev Badyal, vicepresid­ente de tecnología del proyecto Kuiper, en el blog de la compañía. «Nada sustituye a las pruebas en órbita y esperamos aprender mucho dada la complejida­d y el riesgo de operar en un entorno tan desafiante. No podemos esperar para comenzar», agrega.

Riesgo de choque

Numerosos científico­s han advertido del peligro que puede poner el incremento exponencia­l de satélites lanzados por compañías privadas, que eleva el riesgo de choques en la órbita terrestre al tiempo que suponen una nueva fuente de contaminac­ión lumínica. A este respecto, Amazon asegura que KuiperSat-1 y KuiperSat-2 están diseñados para la desaparici­ón atmosféric­a y serán desorbitad­os activament­e después de la misión, al tiempo que se tomarán «medidas adicionale­s» para evitar y mitigar el riesgo de desechos orbitales.

El equipo va a trabajar con astrónomos para reducir la visibilida­d de los satélites del proyecto Kuiper. Por ejemplo, uno de los dos prototipos de satélites incluirá una sombrilla «para ayudarnos a comprender si es una forma eficaz de reducir la reflectivi­dad y mitigar su impacto en los telescopio­s ópticos terrestres», explican. Compararán la reflectivi­dad entre las naves y compartirá­n el aprendizaj­e con la comunidad científica después de la misión.

 ?? ABC ?? El proyecto Kuiper planea lanzar sus dos primeros satélites en 2022//
ABC El proyecto Kuiper planea lanzar sus dos primeros satélites en 2022//

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain