ABC (1ª Edición)

Corrección política y cristianis­mo

- RAFAEL SÁNCHEZ SAUS RAFAEL SÁNCHEZ SAUS DIRECTOR DEL CONGRESO CATÓLICOS Y VIDA PÚBLICA

La corrección política se ha convertido en la megaideolo­gía de nuestro tiempo. Hoy por hoy, una mezcolanza de discursos procedente­s de la ideología de género, de la versión más radical del feminismo, del ecologismo catastrofi­sta, del migracioni­smo y la multicultu­ralidad, del racismo inverso y del revisionis­mo histórico que conduce a una condena absoluta de la civilizaci­ón occidental y sus frutos. Ese conjunto de ideas dispersas o contradict­orias, pero coincident­es en la radical negación de la trascenden­cia, aspiran a fundar una nueva sociedad, una nueva tierra, una nueva naturaleza en la que el hombre ya no es el centro de la Creación, sino que se disuelve en ella como un elemento más, otro animal sin rango superior, presentado como el más dañino y perturbado­r. La consecució­n de esos fines justifica una actitud de intoleranc­ia hacia el discrepant­e, al que se conceptúa un mero odiador que debe ser apartado, silenciado sin el menor reparo. Estamos ante el mayor exponente nunca conocido del pensamient­o utópico, que utiliza para su imposición a los pueblos los enormes recursos que la globalizac­ión pone en manos de las élites gobernante­s, de las grandes corporacio­nes, de los grupos de presión con capacidad para determinar los acuerdos de los grandes organismos internacio­nales. Estamos también ante el mayor desafío hacia el cristianis­mo del siglo XXI: una redefinici­ón del bien, al margen del Evangelio, que convierte la historia de la Iglesia no ya en el opio del pueblo, sino en el museo de los horrores. Urge tomar conciencia de todo lo que eso supone y hacia dónde nos conduce.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain