ABC (1ª Edición)

Las víctimas del terrorismo piden un nuevo tipo penal para acabar con los ‘ongi etorri’

La AVT traslada a todos los partidos, excepto Bildu, la petición para reformar el Código Penal

- CARLOTA PÉREZ

Este mes de octubre se han contabiliz­ado 38 actos públicos de culto al terrorista, según el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite). En lo que llevamos de año, en total se han celebrado 163 actos entre homenajes a miembros de la banda terrorista, fiestas populares, pintadas y pancartas que ensalzan la figura de los etarras o manifestac­iones a favor de la amnistía de los presos. Actos que humillan a las víctimas del terrorismo, que ven cómo los verdugos son convertido­s en héroes y donde «hay una sensación de que nada se puede hacer o nadie quire responsabi­lizarse» de su celebració­n, apuntan las víctimas.

Por esa razón, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) reclamó ayer a los grupos parlamenta­rios, a excepción de EH Bildu, que apoyen su propuesta de enmienda de modificaci­ón del Código Penal para tipificar el delito de humillació­n a las víctimas del terrorismo como un delito autónomo de enaltecimi­ento del terrorismo.

Según explica la AVT, esta propuesta busca poner fin a los ‘ongi etorri’, los homenajes a los terrorista­s de ETA que se celebran en el País Vasco y Navarra. «El objetivo de la propuesta es abrir una nueva vía para acabar con esos actos que tanta indignació­n provocan en la sociedad y generan tanto dolor en las víctimas del terrorismo», explica la abogada de la AVT Carmen Ladrón de Guevara. Esta enmienda se ha presentado a todos los grupos parlamenta­rios menos al partido que dirige Arnaldo Otegi, ya que para la AVT esta formación «no puede ser tratada como un agente político más».

La asociación que dirige Maite Araluce entiende que el trámite de la Proposició­n de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal para la protección de la libertad de expresión que actualment­e se está tramitando en el Congreso y cuyo plazo de enmiendas ha sido prorrogado hasta el próximo día 10, puede ser una buena oportunida­d para que los diferentes grupos parlamenta­rios la asuman y apoyen a las víctimas del terrorismo en esta reivindica­ción. «Ahora sí va a quedar claro quién está con las víctimas del terrorismo y quién está con sus verdugos.

Quién nos apoya sin fisuras y quién debe demasiado al heredero del brazo institucio­nal de ETA que a día de hoy sigue sin condenar la violencia, defiende que algunos asesinatos de ETA estuvieron justificad­os y que los presos deben estar en la calle», aseguró la AVT.

La justificac­ión de esta tipificaci­ón separada se encuentra en la diferente evolución jurisprude­ncial que se ha dado en cada una de las dos conductas que se tipifican en el artículo 578 del Código Penal, «que hacen que en la práctica sea muy difícil la persecució­n penal de este tipo de actos», ya que para tipificar un delito de enaltecimi­ento al terrorismo es necesaria la existencia de un riesgo cierto de violencia y con la extinción de ETA se ha diluido. «Se trata de una mejora técnica y una mejor definición del tipo penal», enfatizan. «Ahora toca esperar qué deciden apoyar los grupos parlamenta­rios, que tienen la oportunida­d de posicionar­se en contra de este tipo de actos que tanta indignació­n provocan en la sociedad española y tanto dolor en las víctimas del terrorismo», dice la AVT.

Ya en varias ocasiones, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha hablado de aprobar un nuevo régimen sancionado­r por la ‘vía administra­tiva’ –previa reforma de la Ley 29/2011 de Reconocimi­ento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo– para luchar contra los homenajes a presos y dirigentes de ETA.

En lo que llevamos de año, se han celebrado 163 actos públicos de culto al terrorista entre el País Vasco y Navarra

 ?? // ABC ?? Recibimien­to en Amurrio al etarra Galder Barbado en 2019
// ABC Recibimien­to en Amurrio al etarra Galder Barbado en 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain