ABC (1ª Edición)

España tiene aún un 70,6% menos de turistas con respecto a 2019 tras el verano

► En los meses estivales llegaron 16,5 millones frente a los 18 que había previsto el Gobierno

- JORGE AGUILAR

La recuperaci­ón turística continúa a fuego lento. Hasta septiembre, España aún tuvo un 70,6% menos de turistas que en 2019, llegando hasta los 19,6 millones de visitantes, según los datos del INE. Una cifra que muestra que los meses veraniegos no han colmado las expectativ­as. En junio, julio, agosto y septiembre a nuestro país vinieron 16,5 millones turistas internacio­nales, todavía un 56,3% menos que en 2019 y menos de los 18 millones que preveían el Gobierno y el Ministerio de Turismo. Las restriccio­nes de terceros países, sobre todo del Reino Unido, dificultar­on que se pudiera cumplir ese objetivo.

En materia de gasto, el objetivo aún quedó más lejano del 50%. En verano, los turistas internacio­nales gastaron 18.589 millones de euros, un 56,9% menos que en 2019. Por tanto, aunque en la temporada veraniega se han visto los primeros brotes verdes tras año y medio de crisis, lo cierto es que ha sido más por los turistas nacionales que por los extranjero­s.

Los retrasos en las aperturas de las fronteras también complican que a final de año lleguen 50 millones de turistas en el conjunto de 2021, como estimó Pedro Sánchez en Fitur. Y todo ello a pesar de que la tendencia va al alza y cada mes se recortan diferencia­s con 2019. En septiembre, a nuestro país llegaron casi 4,7 millones de turistas extranjero­s, un 47,4% menos que antes de la pandemia. Es decir, se recortó 1,3 puntos con respecto a agosto. En cuanto al gasto turístico de septiembre, este ascendió a los 5.041 millones de euros, un 48,1% menos que hace dos años.

Baleares recibe 1 de cada 4

Por países, Alemania se alzó como el principal emisor de turistas en septiembre, aunque los británicos poco a poco recortan terreno y se prevé que vuelvan a recuperar el primer puesto. Así, el país germano aglutinó el 17% de las visitas (más de 829.000), mientras que el Reino Unido trajo a más de 785.000. Por su parte, Francia sigue liderando esta estadístic­a en el acumulado del año con 4 millones de turistas, mientras que Alemania cuenta con 3,4 millones y el Reino Unido con apenas 2,3.

La mayor llegada de alemanes favoreció a Baleares. De hecho, la mitad de los que vinieron a España fueron a las islas. La región insular fue la que más turistas recibió en septiembre, con más de 1,1 millones. Casi 1 de cada 4 viajeros extranjero­s que vinieron fueron allí. En lo que va de año Baleares también lidera con mas de 5 millones de visitantes, mientras que la segunda, Cataluña, cuenta con 3,7 millones. Para los próximos meses se prevé la irrupción de Canarias, favorecida por su temporada alta, la mayor llegada de británicos, y por, a pesar de la tragedia para muchas familias, el atractivo del volcán de La Palma para los turistas curiosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain