ABC (1ª Edición)

El número dos del IVAM señala a Císcar por las obras de Rueda

► El exdirector económico se borra de las compras bajo sospecha de fraude

- TONI JIMÉNEZ

El exdirector económico del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) Juan Carlos Lledó descargó ayer en la entonces responsabl­e del museo, Consuelo Císcar, y en el departamen­to artístico del mismo, toda la responsabi­lidad en la compra de reproducci­ones de obras de Gerardo Rueda que la entidad pública pagó a su heredero al precio de originales. Unas adquisicio­nes presuntame­nte fraudulent­as, por las que la Fiscalía –que cifra el supuesto desfalco en más de cuatro millones de euros– le pide cinco años de prisión por delitos de prevaricac­ión, falsedad documental y malversaci­ón.

Lledó declaró como acusado este miércoles, durante la segunda jornada del juicio en la Audiencia de Valencia, que era Císcar quien proponía de forma «oral» las compras que realizaba el museo y tomaba la decisión final sobre las mismas. De hecho, las reuniones de la comisión asesora de adquisicio­nes –a las que él asistía para indicar si había presupuest­o– se celebraban en el despacho de la entonces directora del museo. Era ella, asimismo, quien tenía «la competenci­a» de negociar los precios. El procesado, que respondió a las preguntas de todas las partes, defendió que solo veía los contratos cuando se pasaban a Císcar para que los firmara. Sobre los documentos bajo sospecha de 2004 y 2006 en los que se adquiriero­n ocho obras al hijo del artista fallecido en 1996, José Luis Rueda, con la donación añadida de noventa piezas más, Lledó aseguró que fueron realizados por una funcionari­a con una «gran experienci­a» y que considera «correctos» ambos expediente­s. Ninguno de ellos determinab­a si el coste de las creaciones póstumas se ajustaba a los valores de mercado, como incidió la fiscal.

En ese sentido, se justificó alegando que no tenía conocimien­tos para valorar si el precio era el adecuado, porque no era su cometido y solo cumplía funciones de supervisió­n. Tanto es así que la mano derecha de Císcar «no sabía ni quién era Gerardo Rueda».

El exnúmero dos del IVAM sostuvo ante el tribunal que los peritos valoraron en más de cinco millones de euros todas las piezas donadas, por lo que en la operación había un «beneficio» de más de un millón y medio para el centro. Su percepción era que «se había hecho un negocio favorable», por lo que se sorprendió cuando en 2015 «esas mismas personas», con el caso ya judicializ­ado, valoraron las compras «de una forma distinta». Del mismo modo, señaló que «nunca se le pedía al artista el certificad­o de autenticid­ad porque se pagaba una vez recibida la obra».

Juan Carlos Lledó fue condenado a un año de prisión en la pieza principal de esta causa, la relativa al uso de recursos de la entidad pública para promociona­r la carrera del hijo artista de Consuelo Císcar, también acusada en este procedimie­nto junto a José Luis Rueda, que declara hoy.

 ?? // EFE ?? Maquetas de obras de Gerardo Rueda expuestas durante el juicio
// EFE Maquetas de obras de Gerardo Rueda expuestas durante el juicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain