ABC (1ª Edición)

Marlaska insiste en defender el tercer grado concedido al asesino

- JORGE NAVAS

«Miserable, indigna, despreciab­le o ignorante» son algunos de los calificati­vos que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, empleó ayer en el Congreso para responder a PP y Vox sobre el tercer grado que Institucio­nes Penitencia­rias concedió a Francisco Javier Almeida, presunto autor del crimen de Álex, el niño de nueve años asesinado el pasado 28 de octubre en Lardero (La Rioja). Marlaska respondió así a los dos principale­s grupos de la oposición, que pidieron su dimisión por ese tercer grado que concedió Institucio­nes Penitencia­rias –organismo que depende directamen­te del propio ministro– en contra de la opinión mayoritari­a de la Junta de Tratamient­o de la cárcel del Dueso (Cantabria), en la que este individuo cumplía condena por asesinar y violar a una mujer en 1998.

Ese tercer grado permitió que Almeida saliera en libertad condiciona­l en abril del año pasado hasta que hace dos semanas fue detenido y acusado de asesinar al pequeño Álex. El ministro descargó la responsabi­lidad en el juez de vigilancia penitencia­ria que le concedió la libertad condiciona­l y en la Fiscalía, que no se opuso. Ese fue su clavo ardiendo: reiterar que su departamen­to sólo concedió el tercer grado y además en la modalidad más restrictiv­a, mientras que «la libertad condiciona­l la autoriza el juez y la avala el fiscal».

PP y Vox le recordaron que Almeida pudo acceder a esa medida de gracia porque antes Institucio­nes Penitencia­rias le había reconocido el tercer grado, sin el cual ningún juez puede conceder la condiciona­l. Y de nuevo Marlaska insistió en que el tercer grado «no es lo mismo» que la libertad condiciona­l, cuya responsabi­lidad siguió adjudicand­o a los jueces y fiscales.

La portavoz de Interior del PP, Ana Vázquez, le reprochó que «los ciudadanos no entienden cómo ese señor consiguió la libertad condiciona­l porque usted le concedió el tercer grado» que le habían denegado a Almeida en dos ocasiones anteriores. Por su parte, la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona, recordó que su partido está a favor de ampliar la prisión permanente revisable a más delitos y «el único» que defiende la implantaci­ón de la cadena perpetua en España «para los criminales más execrables».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain