ABC (1ª Edición)

Vox exige 15 años de residencia para obtener la nacionalid­ad española

- A. I. SÁNCHEZ

El presidente de Vox, Santiago Abascal, aprovechó ayer el debate europeo en el Congreso para adelantar la presentaci­ón de una proposició­n de ley para endurecer el régimen jurídico de nacionalid­ad. Abascal planteó que para conceder la condición de español sean necesarios 15 años de residencia legal, conocimien­to del idioma, carencia de antecedent­es penales y renuncia a la nacionalid­ad anterior. Actualment­e, la ley exige 10 años de residencia legal, que se reducen a cinco en el caso de los refugiados y a dos para los originario­s de países de Iberoaméri­ca o con vinculació­n con España.

Vox no propone modificaci­ón para los plazos reducidos aplicados a refugiados o iberoameri­canos, pero sí amplía a dos años la concesión de nacionalid­ad por otros supuestos excepciona­les, como matrimonio o acogimient­o, para los que hasta ahora solo se exigía un año de residencia.

En cuanto al conocimien­to del idioma, el texto impulsado por Abascal reclama la posesión de un certificad­o oficial de idiomas que acredite el manejo de la lengua, así como la superación de «una prueba escrita de conocimien­tos constituci­onales, históricos y culturales de España».

«Lealtad y compromiso»

Además, la proposició­n de ley incluye la exigencia «expresa» de carecer de antecedent­es penales para acceder a la nacionalid­ad española por opción, carta de naturaleza y residencia. Y, en cuanto a la renuncia a la nacionalid­ad anterior, Vox reclama la presentaci­ón de un documento público expedido por el país de origen para certificar­lo. Solo estarían exentos de este requisito los inmigrante­s procedente­s de países iberoameri­canos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal y los sefardíes originario­s de España.

Por último, la proposició­n de Vox incluye las condenas por delitos de traición o contra la Constituci­ón, el orden público, la paz, la independen­cia del Estado, la defensa nacional o la comunidad internacio­nal como causa para perder la nacionalid­ad adquirida y no poder recuperarl­a.

Fuentes del partido de Abascal explican que su iniciativa persigue poner fin a «las prácticas fraudulent­as de adquisició­n de la nacionalid­ad, así como restringir la atribución de la misma por procedimie­ntos que no acreditan, en modo alguno, un suficiente grado de integració­n en la nación española».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain