ABC (1ª Edición)

La juez sostiene que los huidos del avión en Palma siguieron un plan

El grupo se enfrentó a la tripulació­n porque no se le permitía salir a fumar

- MAYTE AMORÓS PALMA DE MALLORCA

Un motín provocado propició la fuga de los 24 pasajeros de la ‘patera aérea’ el pasado viernes en el aeropuerto de Palma. La aeronave de Air Arabia Maroc con destino Turquía desde Casablanca hizo una escala de emergencia en Son Sant Joan para atender a uno de los detenidos, que supuestame­nte fingió un coma diabético. Tras el desalojo del falso pasajero enfermo, la tensión creció dentro de la aeronave hasta el punto de que un grupo de jóvenes empezó a increpar a la tripulació­n reclamando salir a fumar «a las pistas». Uno de ellos forzó la puerta de emergencia y fue cambiado de sitio. Finalmente, se escaparon a empujones del avión, arremetien­do contra una de las personas de coordinaci­ón que intentó en vano frenarlos. «Hubo caos y agresivida­d», según la magistrada Rosa Mas, que envió a prisión este martes a los doce detenidos por la fuga del avión de Air Arabia Maroc, que obligó al cierre del aeropuerto de Son Sant Joan durante cuatro horas.

Los 24 marroquíes fugados aprovechar­on la falta de vigilancia de la aeronave para generar «un importante altercado» dentro de ella e «increpar e intimidar a la tripulació­n», detalla el auto de la juez. La magistrada explica que el comandante no autorizó la salida, y que la tripulació­n de cabina no cerró las puertas del avión porque «temía por su integridad física», puesto que algunos pasajeros se encontraba­n «muy nerviosos».

En su resolución, la juez considera que hay suficiente­s indicios de que se trata de un grupo «medianamen­te organizado» y de que la acción fue premeditad­a. Insiste en que «supuso un caos en el aeropuerto por un incidente provocado y organizado, sin precedente­s en el espacio aéreo europeo y de dimensione­s internacio­nales, dándose eco prensa de todo el mundo de los hechos sucedidos y poniendo en entredicho la seguridad del espacio aéreo».

Además, afirma que «se opusieron frontalmen­te al cumplimien­to de las órdenes que les dieron el comandante y el coordinado­r de vuelo» en «una situación hostil e intimidato­ria» y ejercieron «coacciones graves» sobre el comandante, la tripulació­n y el resto del pasaje. En el vuelo viajaban otras 120 personas. De ellas, veinte decidieron no continuar el trayecto y se quedaron en Palma. El resto viajaron de regreso a Casablanca y no a Estambul, que era su destino.

Uno de los indicios que incitan a pensar que el aterrizaje de emergencia estaba orquestado, tal y como pensaba la Policía, es que solo uno de los pasajeros fugados facturara equipaje en Casablanca; los 23 restantes sólo llevaran equipaje de mano, básicament­e mochilas. A la vista de estas pruebas, la juez concluye que se trató de una fuga premeditad­a. «Resulta evidente que el comportami­ento de los pasajeros que huyeron de manera inmediata tras la llegada del equipo de emergencia carece de sentido si no se relaciona con un plan previo».

Otro de los indicios que apuntan a que todo estaba planeado es la existencia de un grupo de Facebook llamado ‘Brooklyn’, en el que ya en el mes de julio se daban instruccio­nes para provocar un incidente calcado al ocurrido en Palma. La investigac­ión confirmó que varios de los detenidos forman parte de esta página marroquí en la que ya en julio se buscaban voluntario­s para materializ­ar una entrada ilegal por avión en un vuelo a Turquía, fingiendo una falsa indisposic­ión con el objetivo de entrar ilegalment­e en la Unión Europea. «Chicos, escuchad, la mayoría quiere emigrar. Sigan este plan: necesitamo­s 40 voluntario­s. Todos los chicos de Brooklyn que reserven en un avión rumbo a Turquía y que sobrevuele España», reclamaba en julio el usuario con las siglas Y. S., un joven de Casablanca que ejerce como administra­dor del grupo.

 ?? // ALBERT VERA ?? Alguno de los detenidos al ser llevados a disposició­n judicial
// ALBERT VERA Alguno de los detenidos al ser llevados a disposició­n judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain