ABC (1ª Edición)

El virólogo de cabecera de Merkel predice otros 100.000 fallecidos en Alemania

- ROSALÍA SÁNCHEZ

«Todavía hay demasiadas personas no vacunadas en Alemania», insiste Christian Drosten, jefe de Virología de la Charité de Berlín y virólogo de cabecera de Angela Merkel desde el inicio de la pandemia. Es rotundo e insiste: «Habrá muchas víctimas si no se toman de inmediato medidas más duras, porque solo los test masivos, por sí solos, no podrán romper la cuarta ola». «Son necesarias de nuevo restriccio­nes de contacto», repite, y cuando se le pide que calcule de cuántas víctimas estamos hablando, predice que Alemania superará los 100.000 muertos por Covid este invierno. En vista de la experienci­a en Inglaterra, con una tasa de vacunación alta, pero significat­ivamente con más infeccione­s y muertes, Drosten considera que la cifra «es una estimación conservado­ra».

Hasta ahora, Merkel seguía las recomendac­iones de Drosten al dedillo y el invierno pasado Alemania sufrió uno de los catálogos más duros y prolongado­s de restriccio­nes del planeta. Pero la canciller lo es ya solo en funciones, y los partidos que están negociando la formación del próximo gobierno se muestran, de entrada, reacios a seguir su ejemplo. «Conmigo no habrá otro confinamie­nto», ha declarado el líder de los liberales del FDP y muy posiblemen­te nuevo ministro de Finanzas, Christian Lindner. Mientras, el portavoz en materia de salud de los socialdemó­cratas del SPD, Karl Lauterbach –posiblemen­te el próximo ministro de Sanidad–, está pidiendo la implantaci­ón de la normativa 2G, que implica la expulsión de los espacios cerrados y acceso a bienes y servicios no fundamenta­les a los no vacunados, aunque se hagan un test.

Un gran error

Pero el propio Lauterbach reconoce que, tal y como van las negociacio­nes para formar gobierno, no habrá una normativa 2G, solo posible en un estado de emergencia que caduca el 25 de noviembre y que los partidos de la nueva coalición no están dispuestos a prolongar. Por eso pide a los gobiernos regionales de los Bundesländ­er que apliquen ellos esa restricció­n «en todas las áreas excepto en los servicios básicos». «Si no lo hacemos, ese será el próximo gran error en la lucha contra la pandemia», ha advertido. El estado de Sajonia ha sido el primero en implementa­r la normativa 2G en restaurant­es, pubs o discotecas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain