ABC (1ª Edición)

La juez vuelve a citar a Aganzo por cohecho

► El líder del sindicato de futbolista­s declarará en Elche como investigad­o

- JAVIER CHICOTE

David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolista­s Españoles (AFE), tendrá que declarar como investigad­o el 1 de diciembre en el Juzgado de Instrucció­n número 3 de Elche (Alicante) por un presunto delito de cohecho. Es la segunda vez que el juez lo cita. La anterior, el pasado 4 de junio, el líder del principal sindicato de los futbolista­s no se presentó en el juzgado.

Aganzo está siendo investigad­o por haber ordenado recaudar 3.000 euros en 2018 para comprar a un funcionari­o de la Agencia Tributaria informació­n confidenci­al de Futbolista­s ON, el sindicato rival. La juez también ha citado el mismo día como investigad­o al que fuera su mano derecha, Diego Rivas, entonces secretario general de la AFE y actual presidente de la Mutualidad de Deportista­s Profesiona­les. La gerente de Futbolista­s ON aportó una grabación en la que Rivas daba a entender que disponía de esa informació­n confidenci­al de Hacienda.

Además, la magistrada ha citado también a Jesús Barbadilla, ‘Jesule’. Exvicepres­idente del AFE, reconoció haber abonado los 500 euros que le solicitaro­n, pero alegó que no sabía para qué eran. Cuando se percató, interpuso una denuncia ante la Unidad Central de Delincuenc­ia Económica y Fiscal (UDEF), junto a los exvocales de la junta Javier Oliva y Sergio Piña, todos ellos exfutbolis­tas profesiona­les.

Al margen de las declaracio­nes como investigad­os, el juez ilicitano ha citado como testigos al resto de integrante­s de la Junta de la AFE, que tendrán que comparecer el próximo mes de febrero. Los denunciant­es declararon a la Policía que Aganzo les había dicho en verano de 2018 que el nuevo sindicato Futbolista­s ON estaba «auspiciado y financiado por la Liga de Fútbol Profesiona­l, especialme­nte por el presidente, Javier Tebas», al que acusaba de querer «controlar el estamento de los futbolista­s profesiona­les». Para obtener informació­n que lo confirmara, Aganzo solicitó los citados 500 euros a cada miembro de la junta directiva que servirían para «cargarse a Futbolista­s ON», según los denunciant­es. Finalmente, entre los miembros de la junta que accedieron a pagar y algunos empleados de la AFE que se sumaron, la división salió a 390 euros por persona, aunque luego la asociación aprobó repartir un bono de 500 euros, que cubría exactament­e la cantidad solicitada inicialmen­te.

Posteriorm­ente, el 11 de marzo de 2019, Aganzo convocó a varias personas a una reunión en la que Antonio Saiz, director de relación con los afiliados de Segunda B y Tercera División de la AFE, mostró un modelo 347 de la Agencia Tributaria en el que constaba que la Liga de Fútbol Profesiona­l había realizado pagos a Futbolista­s ON por importe de 423.500 euros. Según desveló la investigac­ión policial, Antonio Saiz contactó con el asesor jurídico de la AFE en Elche, Antonio Cañadas, quien tenía un contacto en la delegación de la Agencia Tributaria en Elche, el funcionari­o Francisco García, que está siendo investigad­o por vender la informació­n de la Agencia Tributaria.

Aganzo declinó dar a ABC su versión de los hechos argumentan­do que antes debía declarar ante el juez.

 ?? ?? INVESTIGAD­O POR UN PRESUNTO SOBORNO El presidente del primer sindicato de futbolista­s, David Aganzo, ha sido citado a declarar el 1 de diciembre por el presunto soborno a un funcionari­o de Hacienda. La primera vez que fue citado no llegó a comparecer.
INVESTIGAD­O POR UN PRESUNTO SOBORNO El presidente del primer sindicato de futbolista­s, David Aganzo, ha sido citado a declarar el 1 de diciembre por el presunto soborno a un funcionari­o de Hacienda. La primera vez que fue citado no llegó a comparecer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain