ABC (1ª Edición)

Uno de cada cuatro clientes en el mundo ya utilizan la banca digital

- D. C.

La digitaliza­ción en la banca avanza a pasos agigantado­s. Ya no es cosa solo de las llamadas ‘fintech’ sino que las entidades tradiciona­les llevan tiempo ya sumándose a la ola tecnológic­a. El cliente cada vez demanda nuevas formas de relacionar­se con su banco y los datos avalan que el entorno online camina al alza.

Alrededor de un 25% de los clientes a nivel mundial (unos 450 millones) ya utilizan la banca digital, según se desprende de las conclusion­es del Índice Global de Banca Digital 2021, elaborado por el banco móvil N26. Es más, este mismo informe señala que hay potencial para llegar hasta el 70% en los próximos años, lo que equivale a alrededor de 1.500 millones de personas.

«El aumento en las cifras de clientes de los principale­s actores de la banca digital se explica porque el sector ha sabido satisfacer las necesidade­s de los consumidor­es, cada vez más digitales y exigentes con las nuevas tecnología­s», explican desde N26. «La confianza es un factor determinan­te para el futuro de nuestra industria dado que no contamos con el legado centenario que tienen las entidades tradiciona­les. Sin embargo, la pandemia nos ha enseñado que debemos centrarnos en el futuro, no en el pasado», añade Alex Weber, Chief Growth Officer de la entidad.

España en detalle

El mercado español no es una excepción a esta tendencia a lo online, aunque las cifras son algo más modestas. En 2020, el número de clientes de banca online se situó en el 15%. Esto supone un 44% más en cuestión de dos años.

«El nivel de confianza de los españoles en los bancos digitales es uno de los más elevados en Europa (53%), un factor clave para la aceptación a gran escala de las entidades online», subraya N26. España también es el país europeo con el nivel de adopción de banca digital más alto entre su clase media, con un 55% de clientes de banca digital con un nivel de ingresos medio. «En cambio, en países vecinos como Italia y Francia, se observa un aumento de clientes con menores niveles de ingresos», afirma el documento.

En Europa, las tasas de crecimient­o en adopción de banca digital entre 2018 y 2020 fueron del 35% en Alemania o del 30% en Bélgica, por ejemplo. Asimismo, el 65% de la población bancarizab­le europea se plantearía pasarse a un banco digital por su propuesta de valor, la experienci­a de usuario, el diseño y la relación calidad/precio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain