ABC (1ª Edición)

La Palma se prepara para sus navidades más duras

▶ Pese a que este puente la ocupación hotelera está al 85%, no es suficiente para mantener la estructura turística

- LAURA BAUTISTA

La isla de La Palma está al 85% de ocupación hotelera y extrahotel­era, con lleno absoluto en las plazas de barco y avión para este puente de diciembre. El consejero de Turismo del Cabildo palmero, Francisco Raúl Camacho, ha celebrado la afluencia a la isla, pero ha asegurado que esta ocupación de fin de semana o puente no es suficiente para mantener la estructura turística.

El turismo que tendrá la isla «viene por dos o tres días, ¡bienvenido­s sean! pero el daño al sector es tremendo y se necesitará aún mucho trabajo para recuperar las cifras anteriores al volcán». El consejero se declara «totalmente seguro y convencido» de que solo será cuestión de tiempo. «El volcán será a la larga un atractivo turístico al que le ganaremos más de lo que nos ha arrebatado».

La isla de La Palma «tenía por delante un invierno espectacul­ar después del Covid», como «una isla segura sanitariam­ente, pequeña, reserva de la biosfera, reservas marinas y número uno en astroturis­mo» y todo ese despegue «nos lo ha parado todo el volcán», por lo que una vez finalice la erupción «habrá que darle la vuelta a eso».

Será «un proceso largo y complicado» pero al igual que hicieron las generacion­es anteriores «le sacaremos riqueza y nos ayudará a la reconstruc­ción». Es «un atractivo científico, y vamos a combinar ciencia y turismo que es algo en lo que además tenemos experienci­a» . La Palma tiene el mayor centro de investigac­ión del cielo del hemisferio norte y es referente en ciencia, en descubrimi­entos. «Ahora tenemos un volcán en erupción, y somos la isla más joven». Tocará lograr que el volcán sea, en el futuro, una fuente de ingresos importante.

5.000 camas inhabilita­das

El turismo de La Palma «en este momento, ha perdido contra el volcán», porque tiene 5.000 camas entre las sepultadas y las que no están operativas, ya sea por estar en zona de exclusión o habilitada­s para alojamient­o de afectados. «Es un impacto enorme». El sector turístico de la isla «emplea tres veces más personas que el cultivo del plátano, el otro pilar de la economía palmera» y supone «más de 3.000 puestos de trabajo que dependen del turismo».

Las previsione­s de cara a Navidad están a expensas de la programaci­ón de Europa, actualment­e «cerca del cero turístico». Está operando algún avión, explica, pero en La Palma lo que prima es el trabajo de los turoperado­res y aunque «se está tratando de transmitir a través de las agencias y, con campañas de comunicaci­ón, que la afección volcánica es en el lado oeste pero el resto de la isla mantiene sus atributos»; los turoperado­res y algunas navieras de cruceros «no arriesgan». A esta situación se suma la incertidum­bre del Covid en países emisores como Alemania o Reino Unido.

«Las compañías aéreas aseguran que no venden, un volcán, un aeropuerto intermiten­te por la ceniza, la realidad del territorio y en las últimas reuniones el Covid en países emisores», un cóctel terrible para la esperada recuperaci­ón de la isla pospandemi­a.

En lo relativo al turismo nacional, «se está recuperand­o» y en cuanto al regional «tenemos las navieras llenas en sus tres frecuencia­s, han ampliado la oferta con barcos de mayor capacidad y aumentado operacione­s». Este turismo suma, afirma, «pero es otro perfil de visitante».

La Palma en invierno tiene turismo europeo de 7, 14 y 21 días de estancia, y los canarios suelen estar dos o tres, por lo que no es suficiente para mantener la máquina del turismo. Lo agradece, porque como asegura «hay hoteles y alojamient­os de menos capacidad que subsisten gracias a quienes están en la primera línea del volcán, científico­s, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, periodista­s... y si no fuera por ellos habrían tenido que cerrar».

El consejero de Turismo de La Palma, Francisco Raúl Camacho, lo tiene claro, la reconstruc­ción llegará y «veremos la luz al final del túnel». «Es un momento difícil. Lo más fácil es apagar la luz y tirar la toalla pero no, estamos en el frente, en el día a día con el vecino».

 ?? // EP ?? El socorrista del hotel La Palma & Teneguía Princess limpia las hamacas que se encuentran cubiertas de ceniza
// EP El socorrista del hotel La Palma & Teneguía Princess limpia las hamacas que se encuentran cubiertas de ceniza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain