ABC (1ª Edición)

El rey gallego del fútbol asiático

Óscar Bruzon emigró hace casi una década para probar como entrenador y, tras pasar por India y Maldivas, ahora es el técnico más exitoso de Bangladés

- PABLO LODEIRO

La gallega, como tantas otras comunidade­s en España, ha sentido la necesidad de emigrar desde tiempos inmemorial­es en busca de fortuna o por absoluta necesidad. Un impulso que sigue teniendo representa­ción en la ‘aldea global’ a la que llamamos mundo actual. Óscar Bruzon (Vigo, 1977) conoce bien esta sensación. El técnico español, como muchos antes, acabó pronto con su carrera futbolísti­ca debido a las lesiones y, tras trabajar entre cubículos durante una buena temporada, sintió la necesidad de volver a los terrenos de juego, pero esta vez como entrenador. Tras abandonar España en 2013 gracias al chivatazo de un contacto, una década después, es uno de los perfiles más exitosos del fútbol asiático, asentado en Bangladés, en el sudeste del continente, donde ha ganado las tres últimas ligas con los Bashundhar­a Kings y ha acabado dirigiendo a la selección nacional los dos últimos meses por «petición expresa» de la Federación. Una historia de adaptación, pasión y, sobre todo, mucho fútbol.

Bruzon atiende a ABC ya en Bangladés, pero tras pasar unas merecidas vacaciones en su Vigo natal. «Hacían falta» esgrime, casi con alivio, con esa voz tan pausada y reflexiva que abunda entre los entrenador­es de fútbol. El español acabó hace unas semanas la temporada, tras dirigir a los Bashundhar­a Kings en la Liga y a la selección nacional el pasado verano en la SAFF Championsh­ip, el torneo internacio­nal más importante en esa zona del mundo. «Llegamos a las semifinale­s y nos eliminaron con un penalti, totalmente injusto, en el minuto 89», explica Bruzon con al espina clavada.

Esta es la última estancia de una carrera que comenzó con la promesa de tantos otros jóvenes de la provincia de Pontevedra: triunfar en el Celta de Vigo. Bruzon, tras retirarse como futbolista en 2003 y trabajar en la banca, donde le «fue muy bien», fue asaltado por la necesidad de volver al césped. Como excanteran­o, ingresó en el fútbol base del Celta, un conjunto que apuesta por técnicos locales. Sin embargo, Bruzon veía una enorme montaña de competenci­a en el equipo gallego para aspirar a los filiales potentes o incluso al primer equipo. Fue entonces, en 2013, cuando un amigo que trabajaba en el fútbol indio le avisó de que había oportunida­des en Asia para entrenar y, sin dudarlo, se embarcó en la empresa. «Aposté fuerte por mí. Me llamaban loco y al final los locos fueron ellos». Tras pasar por la India (Mumbai FC) y Maldivas (New Radiant), con un pequeño paréntesis (2016) en el Mallorca junto a su mentor Fernando Vázquez, ahora es todo un icono en el fútbol bangladesí.

La burbuja del fútbol

Bruzon está totalmente asentado. Es reconocido por su trabajo y la Federación le tiene en alta estima, tanto que durante su presentaci­ón como selecciona­dor de forma temporal le definieron como el técnico «más exitoso del país». Incluso imparte clases para entrenador­es locales, donde intenta transmitir­les la metodologí­a occidental. Pese a que Bangladés es un lugar caótico, de más de 167 millones de habitantes y con problemas de pobreza y corrupción, el fútbol es una burbuja también allí. El gallego vive en una superinsta­lación construida por la Federación, con casas de alta gama e incluso campos de golf. Un búnker desde donde reflexiona. «En Europa jugamos en un entorno profesiona­l desde pequeños y pensamos que en todo el mundo es así. Aquí hay talentazos, pero llegan a las ligas profesiona­les con muy poco bagaje, sin pulir», explica. Como narra el entrenador, lo que ha hecho que su equipo «rompa la banca» es el estilo español: «Nosotros lo que hemos hecho es implantar nuestro juego, el fútbol de posesión. Aquí los equipos juegan como en España o Inglaterra en los ochenta, mucho más físicos y caóticos. Por eso hemos marcado diferencia».

Bruzon refuerza la idea de que al español, tanto jugador como técnico, se le sigue valorando ampliament­e fuera de Europa. También hay espacio para algunos momentos un tanto agridulces, como cuando fue segundo de Nikolas Anelka en el Bombay. Una serie de desavenenc­ias con el famoso jugador francés le hicieron salir del equipo, aunque ese camino le llevó a donde está ahora. Tampoco descarta volver al Viejo Continente, se siente más que «preparado».

 ?? ?? Bruzon, durante un entrenamie­nto del Bashundhar­a Kings
Bruzon, durante un entrenamie­nto del Bashundhar­a Kings

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain