ABC (1ª Edición)

La eternidad del karaoke

Resulta un maestro de lo suyo, pero sin escuela, porque su escuela empieza y acaba en él mismo

- ÁNGEL ANTONIO HERRERA

SE jubila del escenario Serrat, prometiend­o un semestre de gira. De modo que antes del velorio de irse, presenta juerga larga. El karaoke es una forma de eternidad, y Serrat está en lo alto del karaoke nacional desde hace décadas, que es como decir en las verbenas de aldea, en los bodones de cristalerí­a y en las ferias de puerto. Resulta que ‘Mediterrán­eo’ tiene al autor por ahí, cantando como el mejor plagiario de todos los que entonan ‘Mediterrán­eo’. Ha ensanchado las calles con el verso cantado. Tuteó al belcebú del cáncer, bajo un silencio que es ejemplo, y es distinción. Y salió de aquello, con la misma voz y mejor pelo. Un tío que casi palmó, y no se le nota, es mucho tío. Alguna vez arriesgó que no hay nada mejor para un catalán que triunfar en Madrid. Le escuchan con gozo Felipe González y Esperanza Aguirre. Un tipo que ha inventado ‘Mediterrán­eo’ es un clásico, naturalmen­te, pero un clásico joven, porque ‘Mediterrán­eo’ lo pones de arranque o cierre de un concierto de los Rollings y se monta la apoteosis. Resulta un maestro de lo suyo, pero sin escuela, porque su escuela empieza y acaba en él mismo. Ramoncín, cuando era punki, siempre piropeaba a Serrat. Imitarle es naufragar, pero a la canción con buena letra llegan todos de su mano, más o menos, desde Ismael Serrano a Jorge Drexler. Estamos ante un elegante de espíritu, por decirlo un poco cursi, y su indumentar­ia es la música, que trae un largo fondo de armario que nunca pasa de moda. En Madrid le concediero­n el prestigio del birrete de doctor de la Complutens­e, aunque él carga prestigio desde siempre, y es sobrado doctor de la vida y sus coplas, también desde siempre. El birrete no se había visto en otra. Trajo a Machado y a Hernández a los discos. Nos acompañó con su mensaje en las libertades de la juventud, y en la juventud de la libertad. Comenzó cantando porque así se podía arrimar mejor a las chavalas más o menos líricas. Escribir de Serrat es hacer autobiogra­fía. Como que igual somos todos los que vamos a echarnos a la carretera del concierto del que fuimos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain