ABC (1ª Edición)

DESCUBRE LA ALMERÍA QUE HAY EN TÍ...

Historia, cultura, geología, cine, gastronomí­a, turismo activo y naturaleza se unen para que cada visitante pueda identiicar­se con un rincón de la provincia por donde sale el sol andaluz

-

Espectacul­ares playas vírgenes, naturaleza en estado puro, patrimonio histórico y artístico milenario, excelencia gastronómi­ca… son solo algunos de los atractivos que el visitante podrá encontrar en ‘Costa de Almería’, un destino que se adapta a cada viajero y donde puedes descubrir que ‘Hay una Almería en ti, la tuya’. Este es el lema de la nueva campaña que la Diputación Provincial de Almería ha puesto en marcha para difundir las bondades de un enclave que cuenta con más de 220 km de

costa; la mayoría, bañados por playas vírgenes, sin masiicacio­nes, en pleno contacto con la esencia del Mediterrán­eo, donde la temperatur­a media del agua se sitúa cerca de los 20 grados y el sol brilla 3.500 horas al año. Además, si nos sumergimos en sus fondos marinos, descubrire­mos asombrosos tesoros. El verano es ideal para adentrarse en El Poniente, de Vera a San Juan de los Terreros o en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Sus aguas cristalina­s dejan ver al buceador una extraordin­aria vida marina o las praderas de posidonia. También se pueden practicar otras disciplina­s acuáticas como kite, windsurf o surf; sin dejar de lado la amplia

oferta de golf, rutas y senderos, travesías en 4x4 o en bici de montaña. El turismo activo o deportivo se puede vivir en ‘Costa de Almería’ los 365 días del año.

La naturaleza es otro de los puntos fuertes. La provincia cuenta con 40 espacios protegidos, dos parques naturales, un parque nacional y dos reservas de la Biosfera. A esta amplia oferta se ha unido recienteme­nte una joya natural: la geoda de Pulpí, la más grande visitable del mundo. El cinematogr­áico desierto de Tabernas

-el único de Europa- en el que actores como Clint Eastwood se convirtier­on en estrellas, el Karst en Yesos de Sorbas o el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar son algunos de los puntos ineludible­s. Se complement­an con el conocido como ‘cielo más limpio de Europa’ para disfrutar de la astronomía con el Observator­io de Calar Alto como emblema.

SABORES DE LA TIERRA

La gastronomí­a almeriense se ha consolidad­o en los últimos años como una de las más creativas y sorprenden­tes del panorama nacional. A la excelencia que ofrecen los hosteleros, se suman las creaciones de las empresas que forman parte de ‘Sabores

Almería’, la marca gourmet de la provincia, impulsada por la Diputación. Estos negocios transforma­n la mejor materia prima del mundo en exquisitec­es. Aceites, cervezas, vinos, quesos, pescados y mariscos, salazones, frutas y hortalizas, encurtidos, jamones y embutidos, carnes, mieles… permiten diseñar una ruta por las comarcas y pueblos almeriense­s para degustar sus delicatese­n. Porque hay una Almería en ti. Hay mil maneras de disfrutar del destino ‘Costa de Almería’; mil formas de conocer su patrimonio, hospitalid­ad, historia, y autenticid­ad; mil planes para disf rutar de su turismo sostenible de calidad; y mil posibilida­des de vivir una experienci­a única, sorprenden­te e inolvidabl­e: la tuya.

 ?? ??
 ?? ?? Desierto de Tabernas
Desierto de Tabernas
 ?? ?? Playa Mar Rabiosa
Playa Mar Rabiosa
 ?? ?? Arrecife de las Sirenas, Cabo de Gata
Arrecife de las Sirenas, Cabo de Gata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain