ABC (1ª Edición)

El ICO advierte de que la banca podrá reclamar los impagos de morosos ante los tribunales

- GONZALO D. VELARDE

El ICO aprovechó el final de la moratoria concursal que tuvo lugar ayer para advertir a las empresas con peor situación financiera y que accedieron a líneas de financiaci­ón con aval público durante los peores meses de la pandemia de que la no devolución de este dinero podría llegar a los tribunales si las entidades bancarias deciden reclamar el pago a la compañía deudora.

Así lo confirmó el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, durante su intervenci­ón en los cursos de verano de ATA ‘Nuevos retos para autónomos y emprendedo­res’, donde explicó que en caso de que alguno de estos tramos de financiaci­ón con aval público no fuera devuelto, efectivame­nte, la entidad financiera vería compensado el descubiert­o generado por la sociedad en cuestión a través del Estado.

Aunque en una primera declaració­n García de Quevedo advirtió de que el Instituto pondría en marcha en ese caso todos los resortes legales para exigir la reparación de esta deuda por parte de la compañía «hasta la última instancia», desde el organismo aclaran que sería en cualquier caso la entidad bancaria la encargada de ejercer tal acción.

En este sentido, recordó que se podría satisfacer en caso de no contar con liquidez financiera a través de otros elementos patrimonia­les de la compañía deudora. Aunque el presidente del ICO avanzó que hasta finales del mes de mayo no existen asimetrías entre la financiaci­ón avalada y la no avalada, por lo que las previsione­s de morosidad se correspond­en con las del Banco de España, que se encuentran entre las más bajas de los últimos años.

El final de moratoria concursal que el Gobierno prorrogó hasta ayer, último día de junio como una ventana de oxígeno para las empresas en una peor situación financiera derivada de la pandemia amenaza con desatar una avalancha de solicitude­s de concursos de acreedores entre aquellas sociedades que no hayan podido sanear sus cuentas en estos meses de recuperaci­ón económica. Sin embargo, pese a las proyeccion­es que auguran el peor de los escenarios desde el ICO rebajan el nivel de alarma asegurando que la morosidad están contenida en estos momentos, por lo que no se prevé un desenlace de cierres en masa en los próximos meses por el final de esta prórroga para autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain