ABC (1ª Edición)

Educación no entiende que estudiar los avances de la II República se vea «adoctrinan­te»

► Alegría dijo que no impugnará el decreto catalán para incumplir la sentencia del 25% de castellano del TSJC

- JOSEFINA G. STEGMANN

La ministra de Educación, Pilar Alegría, se mostró ayer preocupada por que algunos partidos consideren que se está adoctrinan­do a los alumnos cuando estudian «los avances democrátic­os de la II República». Lo hizo en alusión a las críticas recibidas al conocerse el contenido de los libros de texto, adelantado­s por ABC.

«Hemos tenido que escuchar la acusación de que el Gobierno usa los nuevos libros de texto para el adoctrinam­iento. Me parece preocupant­e que los partidos entiendan adoctrinan­te que se estudie la igualdad de la mujer, el cambio climático o los avances democrátic­os de la II República de nuestro país», señaló la ministra en la Comisión de Educación del Congreso, en la que compareció a petición propia y para responder a las preguntas de los grupos.

La petición de comparecen­cia para hablar de los libros de texto y, en concreto, de la participac­ión del Gobierno en los contenidos de los mismos fue planteada por Vox. La ministra dijo que dicha intervenci­ón del Ejecutivo es «ninguna». «En España son los centros, cada escuela, cada colegio, los que en el ejercicio de su autonomía eligen los libros de texto y demás materiales. Dicha elección no requiere autorizaci­ón previa de nadie. La utilizació­n o no de los libros es voluntaria, no hay obligatori­edad», agregó. Lo que no mencionó la ministra es que fue la Real Academia de la Historia (RAH) la que, en el proceso de elaboració­n del currículo del Bachillera­to, reprochó que se excluyera el estudio de los «procesos antidemocr­áticos» de la II República. De lo que no dijo absolutame­nte nada la RAH y, por ende, tampoco criticó, es del estudio de los procesos democrátic­os de la misma.

La mujer como «madre»

La diputada de Vox Georgina Trías se refirió a este asunto al alegar que «estos nuevos libros asumen la agenda del Gobierno como es el caso de la eutanasia o la memoria democrátic­a». «La ideología de género no tiene nada que ver con la igualdad. Se habla de la mujer en todas sus facetas menos la de madre», reprochó Trías mientras mostraba algunas de las capturas de los libros de texto publicadas por ABC, como es el caso de las fotos de Sánchez y el puño y la rosa, símbolo del Partido Socialista, que tiñen las páginas de uno de los libros de Valores Cívicos y Éticos. Trías también recordó la mención a la ley de eutanasia que aparece en otro de los libros de la misma asignatura, también publicados por ABC. Con el cartel de la película ‘Mar Adentro’, con Javier Bardem interpreta­ndo a Ramón Sampedro, el primer español que pidió la eutanasia, el texto dice que gracias a la ley actual «podría haberlo conseguido».

También se puso sobre la mesa otra pregunta, en este caso del Grupo Parlamenta­rio Popular, para informar sobre si el Gobierno va a impugnar el decreto ley, de 30 de mayo, por el que la consejería de Educación catalana asume la responsabi­lidad sobre la legalidad de los proyectos lingüístic­os de los centros públicos y concertado­s y ‘proteger’ a los directores de los colegios de la sentencia del 25 % de castellano. Alegría dijo que con su pregunta los populares «muestran desconfian­za en nuestro Estado de derecho, más que nada porque ese decreto ley forma parte de la respuesta del Gobierno catalán a la sentencia y consideram­os apropiado que sea el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña el que diga si es suficiente o adecuado». El diputado del PP Óscar Clavell apuntó que «ese decreto vulnera la obligación del cumplimien­to de dicha sentencia». «Usted no apoya este decreto con la boca pequeña, pero sí les deja hacer todo lo que consideren porque no usa sus herramient­as para evitar este despropósi­to», agregó.

Presiones

La diputada del PSOE Mari Luz Martínez-Seijó acusó al PP de abordar temas que no son relevantes y que están basados en «fakes» como es el caso, a su juicio, del adoctrinam­iento o cómo queda la Filosofía con la ’ley Celaá’. Por otro lado, la diputada pidió al partido liderado por Feijóo «más coherencia» porque «se ríen de las leyes cuando les interesa» y al contrario. Cuando el PP «habla de adoctrinam­iento está insultando a los docentes», indicó y agregó que le «ha llegado que estos han tenido presiones en las comunidade­s del PP para que ideologice­n; cuando plantean el adoctrinam­iento igual son ustedes los empeñados en hacerlo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain