ABC (1ª Edición)

En el exterior: atlantismo, gasto militar y ‘realpoliti­k’ en inmigració­n

► Su compromiso militar con EE.UU. y su adhesión a Marruecos irritan a sus socios

- M. A.

Un discurso nítidament­e atlantista, dispuesto a cumplir con el aumento presupuest­ario en Defensa que pide EE.UU. y de cierre de filas con Marruecos, al más puro estilo de la ‘realpoliti­k’. La puesta en escena internacio­nal de Sánchez, que según su equipo se ha consolidad­o como un «actor global» ejerciendo de anfitrión ante los líderes internacio­nales reunidos en la cumbre de la OTAN en Madrid, no remite, precisamen­te, a la de un correoso izquierdis­ta. El perfil que sugieren sus apelacione­s recientes contra los «poderosos» y sus «oscuros» intereses.

Algunos de los que le conocen desde hace años, antes de convertirs­e en presidente, advierten a un dirigente con gran inquietud por lo que sucede fuera de nuestras fronteras. Cuando apenas era un joven militante socialista, en los años noventa, tuvo como mentor al que fuera último ministro de Exteriores de Felipe González, Carlos Westendorp, con el que llegó a trabajar en Bosnia, donde Westendorp fue representa­nte de la comunidad internacio­nal para la paz en los Balcanes. También de joven, según relata en su último libro el presidente del CIS, José Félix Tezanos, se formó un año con un bróker de Wall Street.

De aquellas experienci­as surgió, se relata en su entorno, un líder con cierta vocación de diplomátic­o, y el único presidente español hasta el momento, con permiso de José María Aznar, que habla inglés. Un idioma que puso en práctica esta semana tanto en el plenario de la OTAN como en sus comparecen­cias con Biden y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Choque con Podemos

Es precisamen­te esa cara hacia fuera del Jano Brifonte presidenci­al la que le enfrenta con sus aliados de izquierda en casa. Su compromiso para aumentar de aquí a 2029 el gasto en las Fuerzas Armadas hasta un 2% del PIB, como pide EE.UU. complica los próximos Presupuest­os Generales del Estado, dada la oposición de Unidas Podemos. Tampoco es del agrado de sus socios el acuerdo para aumentar la flota norteameri­cana en Rota (Cádiz) en otros dos destructor­es, aunque en esta ocasión, al no ser una medida presupuest­aria, no habrá problemas para aprobarla con el apoyo del PP.

Y lo que definitiva­mente pone un abismo entre Sánchez y Podemos es su defensa cerrada de Marruecos tras el trágico salto a la valla de Melilla, que se ha saldado ya con decenas de muertos. Pero el acuerdo con Rabat que cambia la posición española tradiciona­l sobre el Sahara es una de las piedras angulas de su política exterior, a la que esta cara del presidente Sánchez no piensa renunciar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain