ABC (1ª Edición)

El PP advierte al PSOE de que no le salvará ante la OTAN si no pone orden en su Gobierno

► Exige a Sánchez que el aumento del gasto militar sea asumido en bloque por el Ejecutivo, con Unidas Podemos

- ROBERTO PÉREZ

El PP mantiene la mano tendida al presidente del Gobierno para sacar adelante, en el Congreso, el aumento de la inversión en defensa al que se ha comprometi­do con la OTAN en la reciente cumbre de Madrid. El ofrecimien­to lo anunció el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, y se ha reiterado en las últimas horas, pero –y aquí la novedad– con condicione­s de calado. No será «un cheque en blanco», advierten desde el PP. Y menos aún para que le dé oxígeno a Sánchez al frente de un Gobierno abierto en canal con este asunto, con el PSOE a favor de aumentar el gasto militar y la otra mitad, Unidas Podemos, renegando de ello y de la propia OTAN.

El PP expuso públicamen­te sus condicione­s ayer, por boca de su vicesecret­ario de Política Institucio­nal, Esteban González Pons, durante un acto de partido en Valencia. Fue rotundo al asegurar que el PP, por responsabi­lidad de Estado y por convicción política, está dispuesto a apoyar al Gobierno para cumplir con ese compromiso ante la OTAN. Pero, insistió, será un apoyo al Gobierno, no a Sánchez. Así que, si no es el Gobierno en pleno el que defiende ese aumento del gasto militar, en principio el PP no estaría por la labor de dar oxígeno a Sánchez, acudir a su rescate parlamenta­rio en un asunto crucial como este y que, salvado el apuro, siga presidiend­o un Gobierno que no apoya en bloque la política de defensa en el seno de la Alianza Atlántica.

Para cumplir con el objetivo de llegar al 2% del PIB dedicado a gasto militar, España debe duplicar su actual esfuerzo presupuest­ario en este campo: este año prevé dedicar 13.136 millones de euros, pero tendrían que ser del orden de 26.000 millones. Sánchez fio el cumplimien­to de ese compromiso de aquí al año 2029. Así que, aunque en el Presupuest­o del Estado de 2023 debería empezar a figurar un aumento significat­ivo al respecto, el grueso queda para quien gobierne en la próxima legislatur­a. Las elecciones generales, si no se adelantan, serán en noviembre del próximo año. Pero antes toca aprobar unos nuevos presupuest­os del Estado, y Podemos ya amaga con no apoyarlos si se dispara el gasto militar para cumplir con la Alianza Atlántica.

El PP es consciente de que, para ellos, es un arma de doble filo apoyar sin más a Sánchez para cumplir con ese aumento del gasto militar al que se ha comprometi­do con la OTAN. Por eso, González Pons insistió ayer en marcar distancias y meter presión al presidente. Enfrentarl­o, en fin, a sus propias contradicc­iones de Gobierno. «Si Pedro Sánchez nos pide el voto para que le defendamos de sus socios dentro del Gobierno, eso no es una política de Estado, sino de salvación del ‘soldado Sánchez’», advirtió González Pons.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain