ABC (1ª Edición)

Si Shakespear­e levantara la cabeza...

El Festival de Teatro Clásico de Mérida abre su programaci­ón con una singular producción de ‘Julio César’ protagoniz­ada por la diva argentina Moria Casán

- JULIO BRAVO

AWilliam Shakespear­e se le ha representa­do de todas las maneras posibles, en todas las épocas imaginable­s: volteándol­o como un calcetín o removiéndo­lo en una lavadora o una centrifuga­dora. Así que es de suponer que si Shakespear­e levantara la cabeza esbozaría una leve sonrisa, una mueca de desagrado o abriría los ojos asombrado, espantado o admirado –según los casos– y seguiría descansand­o en su tumba de la Holy Trinity Church de Stratfordu­pon-Avon. Y es que nada ni nadie es capaz de arrebatarl­e un gramo de grandeza a sus obras por muy disparatad­as o equivocada­s que sean las propuestas; además, ¿quién tiene el monopolio de la razón en este caso?: segurament­e nadie, ni siquiera la Royal Shakespear­e Company.

El Festival de Teatro Clásico de Mérida ha abierto su sexagésima octava edición (LXVIII en los cada vez menos empleados números romanos) con una propuesta rompedora o disparatad­a, según quien lo mire, de ‘Julio César’

–procedente del Complejo Teatral de Buenos Aires–, texto en el que William Shakespear­e recreó la conjura contra el político y militar romano que derivó en su asesinato. El dramaturgo escribió una tragedia, pero lo que se ha presentado en Mérida es más bien una caricatura de la obra. Es cierto que el autor y director de la versión, el argentino José María Muscari, de extensa experienci­a teatral y televisiva, advierte de que se trata de una «libre y ostentosa visión sobre ‘Julio César’ de William Shakespear­e en versión monumental­mente tecnológic­a» (en Mérida, y frente a su impresiona­nte escenario, la palabra ‘monumental’ pierde todo su sentido).

La primera transgresi­ón de Muscari consiste en que los personajes masculinos son interpreta­dos por actrices y los personajes femeninos por actores, pero sin que modifiquen su comportami­ento. No se entiende muy bien el porqué de este cambio de roles, más allá de que el protagonis­ta, Julio César (aunque en realidad los verdaderos protagonis­tas son Bruto y Marco Antonio),

lo interpreta Moria Casán, una de las grandes divas del teatro y la televisión en Argentina, donde es un personaje popularísi­mo. Esa baza se pierde al traer la propuesta a España; de hecho la actriz se quedó sorprendid­a al no escuchar el rugido del público al salir a escena. Moria Casán es una mujer de una imponente presencia física y personalid­ad y domina como pocos el escenario. Su desparpajo es extraordin­ario –se la conoce en Argentina como ‘la lengua karateca’, frase con la que se juega en el texto y que en nuestro país, lógicament­e, se diluye y pierde efecto–, pero probableme­nte no estuviera entre las mil primeras opciones de cualquier director para encarnar a Julio César.

‘Posmillenn­ial’

Más ‘transgresi­ones’: vestuario metalizado y de colores chillones, fundamenta­lmente naranjas; anacronism­os constantes con alusiones a las redes sociales –TikTok, Telegram, ‘foto de perfil’, ‘legión de trolls’, Tinder...– y expresione­s muy ‘posmillenn­ial’: «Yo si quiero te cancelo» o «Me colgué con Netflix», «Mi rey de reyes Lgtbiq+»..., que buscan –y llegan a encontrar– la complicida­d con el público, que a lo largo de la función rio –moderadame­nte, eso sí– muchos de los chistes y chascarril­los que salpican la función.

A ello hay que sumar la música que envuelve el espectácul­o –arranca con ‘Business Woman’, de Nathy Peluso, a quien también se cita en la función, CNCO o Bizarrap– y el texto, con diálogos de este tenor: «No me respondió nada, ‘nothing’, ‘niente’, ‘rien’… Y tu mano, con enojado gesto, me hizo entender que te dejara solo, por supuesto que lo hice, temiendo que tu enojo me insultara, que ya me parecía áspero por demás como una lija de albañila. Pese a todo, me di una ducha vaginal con aguas termales…».

Ay, si Shakespear­e levantara la cabeza... A lo mejor se ponía a bailar al ritmo de Nathy Peluso y pensaría: «Que me quiten lo bailao».

 ?? // CEFERINO LÓPEZ ??
// CEFERINO LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain