ABC (1ª Edición)

Ingeniería financiera para inscribir fichajes

▶ El Barça aún podría reforzarse más, pero le urge dar salidas para equilibrar sus cuentas

- SERGI FONT

Se ha convertido el Barcelona en el gran agitador del mercado a pesar de sus graves problemas financiero­s. Joan Laporta, consciente de que la única manera de regresar al grupo de favoritos, ganar títulos y generar ingresos es fichando y regenerand­o a un equipo agotado, ya lleva gastados 100 millones de euros, que se pueden elevar a 115 según las variables, en dos futbolista­s (Lewandowsk­i y Raphinha). Antes llegaron Kessie y Christense­n con la carta de libertad bajo el brazo y renovó a Sergi Roberto y a Dembélé. El presidente logró la liquidez necesaria para acudir al mercado y

poder competir con los grandes. Es el tercero que más lleva gastado, tras el City (108 en dos futbolista­s, Haaland y Phillips) y el Leeds (105 en seis jugadores). Y aún trabaja en varias incorporac­iones más. Reforzada de forma contundent­e la zona ofensiva, el objetivo ahora es apuntalar la defensa con dos nombres prioritari­os para Xavi: Azpilicuet­a y Koundé. El lateral diestro podría llegar por una cifra cercana a los cinco millones pero el francés será mucho más costoso, ya que el Sevilla no piensa desprender­se de su defensor por menos de 60 millones de euros. El Barcelona valora abaratar la operación incluyendo a algún futbolista como Abde o Nico. Jugadores como Marcos Alonso, para preparar el relevo de Jordi Alba, o Bernardo Silva también están en la agenda culé pero su llegada dependerá de las salidas que se produzcan.

No ha escatimado en gastos el club catalán. No obstante, ahora surge una incógnita, cómo logrará inscribir el Barcelona a todas estas incorporac­iones y jugadores renovados

 ?? // EFE ?? Xavi, técnico del Barça
// EFE Xavi, técnico del Barça

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain