ABC (1ª Edición)

Julio Iglesias, víctima del mayor robo de ‘royalties’ de la historia de YouTube

▶ Daddy Yankee, Anuel AA y otros artistas latinos también están entre los afectados

- NACHO SERRANO

Dos hombres de Phoenix han pasado a la historia por cometer el mayor robo de ‘royalties’ en YouTube desde que se creó esta plataforma de vídeos online en 2005. Y, curiosamen­te, la gran mayoría de sus víctimas son estrellas de la música latina como Julio Iglesias, Daddy Yankee, Anuel AA, Prince Royce y Don Omar, entre muchos otros, a los que habrían estafado un total de 23 millones de dólares.

¿Cómo lo hicieron? Según informa ‘Billboard’, los ladrones, llamados José ‘Chenel’ Medina Terán y Webster Batista, fundaron una empresa de medios llamada MediaMuv con la que afirmaron poseer más de 50.000 derechos de autor de canciones y composicio­nes de estos cantantes. Para que MediaMuv pudiera reclamar estos derechos de autor y cobrar regalías a través del sistema de identifica­ción de contenido de YouTube, la empresa fraudulent­a se asoció con AdRev, una empresa externa que tiene acceso al CMS de YouTube y las herramient­as de identifica­ción de contenido, y que ayuda a los artistas a administra­r sus derechos de autor digitales.

Sospechas

MediaMuv creó algunos documentos falsos y proporcion­ó a AdRev este papeleo para demostrar la propiedad de la música que reclamaba. A partir de ahí, AdRev no solo ayudó a MediaMuv a cobrar regalías por esos derechos de autor, sino que también proporcion­ó a Terana y Batista acceso directo al CMS de YouTube para que pudieran reclamar los derechos de autor por su cuenta. Ninguno de estos artistas estaba al tanto de lo que estaba sucediendo, pero los ladrones desataron las sospechas del IRS (la Hacienda estadounid­ense) al cambiar radicalmen­te su estilo de vida, comprándos­e casas, coches deportivos y joyas de alta gama. Uno de ellos, Batista, se ha declarado culpable y el otro está pendiente de juicio. En su acuerdo de culpabilid­ad, Batista ha alegado que no se necesitaba una mente maestra criminal para robarles a los creadores de música sus regalías legítimas. Según múltiples fuentes de la industria consultada­s por Billboard, este tipo de estafas son bien conocidas por los profesiona­les de la música que trabajan en la gestión de derechos digitales, pero el ‘modus operandi’ de Teran y Batista «fue particular­mente descarado».

 ?? // EFE ?? Julio Iglesias
// EFE Julio Iglesias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain