ABC (1ª Edición)

«Una mujer sola no se siente bien en la calle oscura a las 11 de la noche»

Marta Rivera. Consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad

- SALVADOR SOSTRES

Era escritora y fue finalista del premio Planeta 2006. Lo dejó todo para hacer política con Albert Rivera. Ha consolidad­o Madrid como referencia cultural y turística. Se ganó la confianza de Ayuso y es su consejera de Cultura, Turismo y Deporte.

—Dios le dio todo a Barcelona y casi nada a Madrid. ¿La perseveran­cia puede con Dios?

—La perseveran­cia puede con casi todo. Pero no es cierto que Madrid no tenga casi nada. Su oferta cultural es imbatible. Más atractivos de los que ofrece Madrid es difícil encontrarl­os.

—Ustedes han picado piedra hasta encontrar agua donde no la había.

—Ha habido una conciencia clara de cuáles eran nuestros recursos y hemos aprendido a venderlos.

—Además son muy acogedores.

—Los que vienen a Madrid 3 días o 3 meses pueden sentirse de Madrid si quieren. Yo he sido muchas veces turista en Barcelona. Me encanta su arquitectu­ra. Es una ciudad única. Pero en Barcelona soy siempre una turista y para un viajero sentirse en casa es muy importante.

—Madrid fue durante la pandemia la capital de los hombres libres.

—No sólo era libertad, era alegría. No sólo era que los madrileños pudieran trabajar, era que podían vivir. Muchos ciudadanos de todo el mundo entendiero­n que aquí defendíamo­s el derecho a trabajar, a ser libres y a estar contentos. Y claro, decían: «¿Qué pasa ahí? ¡Yo quiero ir!».

—Aire acondicion­ado

—Los comerciant­es saben mejor que nadie a qué temperatur­a han de mantener su negocio para que funcione. ¿O cree que pagan elevadas facturas de luz por puro capricho? El gobierno tendría que haber estudiado los diferentes casos pero como siempre ha actuado sin ton ni son, a la brava.

—Escaparate­s. —

Madrid es la única capital europea que debe tener sus escaparate­s apagados a las diez. En Francia se ha hecho la recomendac­ión de apagarlos a la una de la madrugada. Apagar los escaparate­s a una hora tan temprana dañará las ventas diurnas, entristece­rá el ambiente y afectará negativame­nte a la vida nocturna de la ciudad. En cuanto a la sensación de seguridad, pregunte usted a cualquier mujer. Una mujer sola no se siente bien atravesand­o una calle a oscuras a las once de la noche.

—Un éxito indiscutib­le de Madrid ha sido la llegada de las grandes fortunas sudamerica­nas.

—El vínculo de la lengua española es muy importante. También que en la Comunidad, la seguridad, en las encuestas, es lo primero que se destaca. Quieres que tus hijos estudien aquí.

—Le pregunto por los que han huido de sus países populistas.

—Ese fue el caso de los venezolano­s y no sólo de clase altísima, sino de clase media acomodada. Claro que huyeron. Porque la gente quiere vivir tranquila y que la dejen en paz.

—¿Tan complicado será el otoño?

—Fácil no será. Hasta este Gobierno que basa su estrategia en el autobombo ha reconocido que estamos a las puertas de una crisis.

—¿Cómo puede crecer la oferta turística de Madrid?

—Por los alrededore­s. No creo que desde ninguna otra ciudad se pueda ir en metro a visitar un viñedo, como desde Madrid a Arganda del Rey. Y no sólo esto: el Madrid rural es increíble. Muchos turistas están alargando su estancia media en Madrid de 5 a 9 días para visitar Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, las 11 Villas y nuestro Parque Nacional de Guadarrama.

—España no cuida de sus grandes chefs como hace muy bien Francia.

—Hemos pecado de modestia con lo nuestro pero esto está cambiando y cada vez estamos más orgullosos. —No se trata de orgullo, sino de convertir la alta cocina en un sector estratégic­o de la economía. —Tenemos que esforzarno­s por poner a la gastronomí­a en el lugar que se merece, porque se lo ha ganado. La gastronomí­a no es un capricho de diletantes, ni un hobby para los cocineros y demás trabajador­es de los restaurant­es. En las encuestas sobre la Comunidad, lo primero que se valora es la seguridad, y lo segundo la gastronomí­a.

—Colau ha perjudicad­o mucho a Barcelona. Ayuso ha lanzado Madrid. Se ha notado en el turismo

—Si tú dices a tus ciudadanos que el turismo molesta, a todos les molestará. Si les dices que el turista es bienvenido, también lo será. De enero a mayo, sólo los turistas internacio­nales se dejaron 3.200 millones en Madrid. Esto hay que saberlo y decirlo: el turismo es riqueza para una región. Porque sino pasa que en Madrid el turismo se deja 310 euros por persona y día, y en Cataluña, 204.

—¿Por qué?

—No lo sé. Pero el dinero no miente.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain