ABC (Andalucía)

El cortafuego

-

La juez considera que Bartomeu y Masferrer son los responsabl­es del ‘Barçagate’

cuestión no fueron tanto las cuentas falsas y difamatori­as en sí mismas, sino la malversaci­ón de haber usado el dinero del club en beneficio propio en campañas de promoción personal.

La contrataci­ón de I3 Ventures dependió de Jaume Masferrer, que tenía una relación privilegia­da con Bartomeu desde la famosa ‘crisis de Anoeta’ de enero de 2015, cuando el presidente del club, abrumado por los pobres resultados, convocó elecciones para final de temporada. Las dos únicas personas que le apoyaron fueron Albert Soler y Jaume Masferrer. Aquel año el Barça se hizo con el triplete, y Soler y Masferrer fueron largamente recompensa­dos.

Masferrer se convirtió en el director del área de presidenci­a y en otoño de 2017, con la excusa de tener que viajar a Brasil para visitar a un familiar, pasó por Argentina, donde se halla la matriz de 13 Ventures, y firmó con ellos los primeros contratos en nombre del Fútbol Club Barcelona.

Cuando la Cadena Ser se puso en contacto con él, en febrero de 2020, para avisarle de que iban a publicar su relación con I3 Ventures, el hombre de confianza de Bartomeu, lejos de desmentir a sus interlocut­ores, se desmoronó al conocer los detalles que tenían, y en una narración caótica de lo ocurrido, acabó confesando incluso más de lo que los reporteros sabían. Masferrer fue apartado de la dirección del club y el grupo de socios ‘Dignitat Blaugrana’ denunció a la directiva tras conocerse el escándalo. La jueza Alejandra Gil no sólo quiere aclarar la posible administra­ción desleal (el sobrepreci­o), sino si hubo corrupción entre particular­es, es decir, si se quedaron con parte de esos fondos como comisión.

 ?? AFP ?? Registro en las oficinas del Barcelona
AFP Registro en las oficinas del Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain