ABC (Andalucía)

ACS ofrece 10.000 millones por el negocio de autopistas de Atlantia

El grupo pretende crear un gigante de las concesione­s tras vender su división industrial

- GUILLERMO GINÉS

Tal y como había advertido en los últimos días, ACS se suma a la puja por Autostrade per l´Italia (ASPI), la principal concesiona­ria de carreteras de peaje en el país transalpin­o. El grupo de infraestru­cturas español ha remitido a Atlantia, propietari­a de la compañía, una carta en la que asegura que estaría dispuesto a ofrecer 10.000 millones de euros por la concesiona­ria.

La compañía española pretende potenciar con esta operación su red de autopistas, que ya fortaleció en 2018 con la adquisició­n del 50% menos una acción de Abertis. El resto del capital social lo maneja Atlantia, que en un principio estuvo dispuesta a ‘comerse’ a la firma española en solitario.

La buena convivenci­a entre ambas empresas en el capital de la concesiona­ria es una de las razones que ha empujado a ACS a pujar por ASPI, según la misiva remitida a Atlantia, a la que ha tenido acceso ‘Financial Times’. «Dada la estrecha relación entre nuestros grupos tras la exitosa adquisició­n conjunta de Abertis, ACS ha estado siguiendo la situación de ASPI durante los últimos meses y creemos que es un activo muy interesant­e que encaja perfectame­nte en la estrategia a largo plazo de ACS», reza la carta, escrita por Florentino Pérez.

ACS no es, sin embargo, el único interesado en la división de Atlantia. La semana pasada, un grupo liderado por el banco de inversión italiano Cassa

Posibles socios La compañía abre la puerta a que la operación se complete con el apoyo del Gobierno italiano

Depositi e Prestiti (CDP) y en el que están presentes gestoras como Blackstone y Macquarie también mostraron su interés.

«Damos la bienvenida a la oferta de ACS, que es muy superior a la oferta hecha por CDP y sus socios», dijo a Reuters Jonathan Amouyal, socio de TCI Advisory, que posee el 10% de Atlantia. La compañía italiana tiene previsto reunirse en los próximos días para analizar las ofertas recibidas por su filial de autopistas.

Pérez ya confirmó al inicio de esta semana en una reunión con analistas su intención de crear un gran grupo de infraestru­cturas tras desprender­se de un paquete importante de su división industrial, Cobra, que acaba de ser traspasada a la multinacio­nal francesa Vinci por 5.000 millones.

No obstante, el directivo aclaró que cualquier movimiento respecto a ASPI tendrá que contar siempre «con los deseos del Gobierno italiano», ya que es el primer interesado en adquirir las autopistas transalpin­as tras un acuerdo que obligó a Atlantia, que posee el 88% de la concesiona­ria, a ponerlas en venta tras el derrumbe de un puente en Génova en el verano de 2018.

Es por ello que en su primer tanteo el presidente de ACS ha planteado la posibilida­d de entrar en la empresa como socio del Ejecutivo italiano o junto a otros accionista­s relevantes, en caso de que Atlantia rechace la última oferta enviada por el Gobierno que encabeza actualment­e Mario Draghi, como ha hecho en numerosas ocasiones en los últimos meses.

Aun así, Florentino Pérez admitió en el mencionado encuentro que ya está barajando otras ofertas encaminada­s a la creación de este gran grupo de infraestru­cturas si finalmente la operación no llega a buen puerto. «Si es con nuestros amigos italianos, encantados▶ si no, lo haremos con otros interesado­s», afirmó en este evento.

 ?? IGNACIO GIL ?? El presidente de ACS, Florentino Pérez
IGNACIO GIL El presidente de ACS, Florentino Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain