ABC (Andalucía)

Salud sondea a intermedia­rios rusos de vacunas como ‘plan B’

Aguirre apuesta por la compra de la UE, pero tantea otros mercados por si acaso

- A. R. V.

(5.539 personas). Ahora el rechazo se sitúa en el 0,9% tras un leve repunte.

Durante una comparecen­cia en la Comisión de Salud del Parlamento andaluz, Aguirre quiso transmitir seguridad a todos aquellos que se hayan vacunado o vayan a hacerlo con el fármaco anglosueco. «Lo primero que quiero dejar claro es que la relación beneficior­iesgo es altísima para AstraZenec­a como para todas las vacunas; segundo, que la mejor vacuna es la puesta; tercero, que si hay que tenerle miedo algo es al virus, no a la vacuna; y cuarto, que el grupo de riesgo que más preocupa es de 60 a 80 años». Por tanto, «hay que vacunarlos a la mayor brevedad con AstraZenec­a, Moderna o Pfizer, o cuando llegue, aunque no creo que sea antes de finales de abril, la vacuna de Janssen».

Poco antes, el consejero de Salud se había reunido con el CEO de AstraZenec­a, la directora regional y nacional para abordar los posibles efectos adversos. La fórmula de este laboratori­o «es la vacuna de menor coste», pero, al margen de esto, los efectos adversos son los que puede tener cualquier aplicación de una heparina».

La Junta de Andalucía ha mantenido «contactos» con «intermedia­rios» de laboratori­os de vacunas contra el Covid-19, algunos rusos, para sondear «el mercado» por si fallara la compra centraliza­da de dosis a través de la Comisión Europea. Lo confirmó ayer el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, aunque también dejó claro que Andalucía es un firme defensor de que la UE gestione la autorizaci­ón y la adquisició­n anticipada de los fármacos, que considera más ventajosa. Es mucho más fácil comprar grandes cantidades que entregas a escala autonómica, aseguró en Canal Sur Radio.

No obstante, desde la Consejería declinaron revelar a qué proveedore­s se habría tanteado. Matizan que la Junta no ha salido a buscar a estos intermedia­rios. «Mientras el Ministerio (de Sanidad) cumpla la palabra de lo que nos va a mandar, no será necesario mirar mercados exteriores, pero no pasa nada porque estemos teniendo contactos con otro tipo de mercados, sencillame­nte para ver la evolución del flujo de vacunas». Si hubiera un problema serio «de déficit» en las vacunas que tienen que llegar a Andalucía, se mantendría­n contactos para adquirir vacunas en otros mercados, si así lo permite la Agencia Europea del Medicament­o, explicó Aguirre. El fármaco ruso no tiene aún el aval de la citada agencia.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, también defendió la compra centraliza­da de la UE pero pide que ésta haga valer su peso ante las farmacéuti­cas.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, pidió ayer a los presidente­s autonómico­s que no secunden «la pendiente de populismo y trumpismo» que, a su juicio, practica la presidenta madrileña en relación a la adquisició­n de dosis y advirtió de que «una comunidad no puede adquirir por sí sola las vacunas».

 ?? EP / MARÍA JOSÉ LÓPEZ ?? Sanitarios vacunan contra el Covid-19 a septuagena­rios en
en Sevilla
EP / MARÍA JOSÉ LÓPEZ Sanitarios vacunan contra el Covid-19 a septuagena­rios en en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain