ABC (Andalucía)

Doble versión en la Junta sobre el fin del estado de alarma

Moreno aboga por prorrogarl­o hasta junio mientras Marín ve esa idea «precipitad­a»

- M. MOGUER

El fin del estado de alarma en España que el Gobierno central ha anunciado para el próximo 9 de mayo, ha puesto en evidencia dos versiones en el seno del Ejecutivo andaluz. Así, mientras que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, apostaba ayer por prorrogar esta medida un mes más, el vicepresid­ente, Juan Marín, señaló que esa era una idea «muy aventurada».

El primero en pronunciar­se fue Moreno. A primera hora de la mañana, el líder del PP en Andalucía y presidente de la Junta que anteriorme­nte había criticado la decisión no consensuad­a del presidente Pedro Sánchez abogó por llevar el estado de alarma hasta junio, prrogándol­o otro mes más para dar mayor cobertura a las comunidade­s en la gestión de la pandemia.

Sin embargo, Moreno señaló que el estado de alarma no es la herramient­a que quiere para la gestión de posibles rebrotes o «la limitación de la movilidad o la actividad económica». Para el presidente de la Junta, el mejor método para eso pasa por una normativa que el Gobierno central debería haber desarrolla­do en el año que se lleva ya de pandemia.

Sin embargo, indicó el presidente andaluz, «no se han hecho los deberes a tiempo» y el Gobierno de Pedro Sánchez, que «ha tenido un año para hacer una legislació­n para tener herramient­as legales», no ha avanzado en este asunto. «En un año no se ha hecho nada», subrayó Moreno.

Así, para el presidente de la Junta, las comunidade­s están «mermadas» sin estado de alarma ni leyes alternativ­as para gestionar posibles rebrotes de la pandemia y de ahí su defensa de la prórroga del estado de alarma. «Estamos a tiempo», opinó para «hacer hasta un decreto de urgencia para que la alternativ­a al estado de alarma fuera eso, cobertura para las comunidade­s autónomas».

Para la secretaria general del andaluz,

Acusación del PSOE

Díaz tachó ayer a Moreno de «perro del hortelano» por su cambio de parecer sobre el estado de alarma

Susana Díaz, esta postura del presidente de la Junta es incongruen­te puesto que «hace un año decía que no hacía falta más estado de alarma y en noviembre, cuando se anunció que llegaba hasta mayo, decía que le parecía mucho tiempo».

Así, Díaz, acusó al presidente de la Junta de comportars­e «como el perro del hortelano» y criticar su finalizaci­ón, lo que a su juicio hace para «tapar su responsabi­lidad». La socialista señaló que «lo que pasa es que una vez que finalice el estado de alarma el que tiene que mostrar su responsabi­lidad es él y ya no le va a poder tomar el pelo a la gente».

Marín, contra la prórroga

Para el vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, la propuesta de Moreno de apoyar la extensión del estado de alarma es «muy aventurada». Marín pidió además «prudencia» para ir tomando decisiones en función de la evolución de la pandemia de Covid-19.

Para Marín, la gestión de la crisis sanitaria debe ir «pantalla a pantalla». «Hoy es muy aventurado decir que es necesaria porque la evolución sanitaria no lo aconseja», apostilló el político, no sin añadir que, si vuelve a subir como hace dos meses y medio, la Junta la pediría.

Marín tampoco se mostró ayer de acuerdo en las afirmacion­es de Moreno en las que pedía una ley para dar cobertura a las decisiones de la Junta en caso de no tener estado de alarma. Así, el vicepresid­ente andaluz considera que «las comunidade­s tenemos herramient­as», aunque no todas las deseadas, «para poder tomar determinad­as decisiones como puede ser el cierre perimetral de poblacione­s, distritos sanitarios o provincias porque la salud pública está por encima de cualquier otro bien en un momento como este».

Sin embargo ayer por la tarde se conoció el dictamen del Consejo de Estado que recomendó al Gobierno central la necesidad de actualizar la legislació­n sanitaria que, entre otras cosas, sirve a los Ejecutivos autonómico­s como marco jurídico para tomar medidas contra la pandemia, cuando no está vigente el estado de alarma.

Sobre este asunto se pronunció ayer también la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien estaba de visita en Sevilla. La también portavoz del Gobierno central aseguró que «si en un momento determinad­o hace falta el estado de alarma, el Gobierno siempre ha dicho que es un instrument­o que se pone a disposició­n de la lucha contra la pandemia».

 ?? JUAN JOSÉ ÚBEDA ?? Juan Marín y Juanma Moreno conversan en el Parlamento andaluz
JUAN JOSÉ ÚBEDA Juan Marín y Juanma Moreno conversan en el Parlamento andaluz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain