ABC (Andalucía)

El PP acuerda los candidatos orgánicos en Cádiz, Jaén y Huelva

Son Bruno García, Erik Domínguez y Manuel Andrés González, respectiva­mente

- S.A.

La batalla del PP de Sevilla ha precipitad­o el acercamien­to entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el del PP nacional, Pablo Casado, que se verán hoy en un acto en Granada para certificar el pacto alcanzado entre Teodoro García Egea y Elías Bendodo el miércoles, tal como avanzó ABC. La pugna sevillana ha obligado a ambas partes a abandonar las hostilidad­es y negociar listas de consenso en las cuatro provincias que aún no han celebrado sus congresos en Andalucía. El presidente andaluz no puede permitirse más errores y en Génova han preferido la alianza al enfrentami­ento porque eso le permite compartir el control en las provincias.

En Cádiz, Huelva, Jaén y Almería se atisbaban enfrentami­entos similares a los de Sevilla si las dos partes no se sentaban antes a negociar. Y eso es precisamen­te lo que se evitó ayer con la elección de los presidente­s en estas provincias. Fuentes del partido confirmaro­n a ABC que todos esos congresos «serán de unidad en torno a listas que represente­n el mejor PP». El candidato a presidir el PP de Jaén será Erik Domínguez, que sustituirá a Juan Diego Requena, diputado en el Congreso

que, por lo tanto, no puede compatibil­izar el cargo. Domínguez es afín a la dirección nacional, pero tiene el visto bueno del aparato regional.

En Huelva, en cambio, mantiene a su hombre de confianza el PP andaluz, Manuel Andrés González, que revalidará el cargo. Será el único que lo haga junto con la presidenta de Sevilla, Virginia Pérez. Y en Cádiz el elegido será Bruno García. Esta decisión desplaza a Ana Mestre, que no puede compatibil­izar la presidenci­a del PP de Cádiz con su condición de delegada de la Junta en esta provincia. García también ha sido propuesto por Génova, por lo que en este feudo históricam­ente controlado por Javier Arenas se abre una nueva etapa, ya que pierde peso Antonio Sanz, el mentor de Mestre. No obstante, el aparato regional sí ha ejercido derecho de veto en esta provincia evitando que tomara posiciones en la cúpula un sector con el que existe un largo enfrentami­ento, aunque los nombres nunca llegaron a estar sobre la mesa.

Queda Almería

En Jaén la situación es parecida. Erik Domínguez tiene la confianza de Génova y el visto bueno del PP andaluz, que hasta ahora había apoyado al saliente, Juan Diego Requena. Sólo queda pendiente, por tanto, Almería, donde la dirección nacional ha llegado a un acuerdo con Gabriel Amat, histórico arenista, para que pueda despedirse con honores. Por esta razón todos los congresos extraordin­arios se celebrarán en mayo —el 15 el de Jaén, el 22 el de Huelva y el 23 el de Cádiz— y el almeriense, que es ordinario, se postergará hasta los días 25 y 26 de junio. El próximo lunes, Amat ofrecerá los detalles en el comité de dirección del partido, pero se perfila como sustituto Javier Aureliano García, presidente de la Diputación y afín a la cúpula nacional.

El proceso de diálogo no termina con estos nombres, ya que tanto Teodoro García Egea como Juanma Moreno quieren que se aprecie con claridad el consenso, por lo que los secretario­s generales de todas las provincias compensará­n las listas. Es decir, allí donde el presidente haya sido propuesto por Génova pondrá un secretario el aparato andaluz y viceversa.

«Con estos congresos y estas candidatur­as se renuevan las direccione­s provincial­es y se refuerza el partido y el tándem ganador Pablo Casado-Juanma Moreno», insisten desde el partido.

Relevo de Gabriel Amat En Almería se perfila el presidente de la Diputación, Javier Aureliano García

 ?? LA VOZ ?? Bruno García
LA VOZ Bruno García
 ?? VANESSA GÓMEZ ?? Manuel Andrés González
VANESSA GÓMEZ Manuel Andrés González
 ?? LA VOZ ??
LA VOZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain