ABC (Andalucía)

EE.UU. reconocerá el genocidio armenio un siglo después

Biden abre un conflicto con Turquía tras una decisión similar hacia China

- DAVID ALANDETE CORRESPONS­AL EN WASHINGTON

El Gobierno de Estados Unidos se dispone a declarar formalment­e que la masacre de armenios por parte del Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial fue un acto de genocidio en toda regla, algo que con toda probabilid­ad le abrirá al nuevo presidente Joe Biden un conflicto diplomátic­o con el régimen turco y su líder, Recep Tayyip Erdogan, que es miembro de la Alianza Atlántica.

La medida es en gran parte simbólica, pero supone poner fin a largos años de cautela en Washington para no solivianta­r a Turquía, que, heredera del Imperio Otomano, siempre ha negado que hubiera un genocidio del pueblo armenio. Biden tiene previsto hacer ese anuncio el mismo día en que se conmemora en todo el mundo a las víctimas del genocidio armenio, el 24 de abril.

La decisión la ha anunciado una fuente de la Casa Blanca a varios medios y agencias, aunque ésta dijo que el presidente Biden aún puede optar por no usar el término en el último minuto, dada la gravedad del asunto y la importanci­a de las relaciones entre

Washington y Ankara en el marco de otras tensiones.

Cierto es que como candidato, Biden ya dio muestras de que rompería con la tradición de no llamar genocidio a la matanza de 1,5 millones de hombres, mujeres y niños armenios a manos del Imperio Otomano. Hace un año, en precampaña, el hoy presidente dijo▶ «Si soy elegido, me comprometo a apoyar una resolución que reconozca el genocidio armenio y que hará de los derechos humanos universale­s una máxima prioridad». Finalmente, Biden ha optado por cumplir con su palabra.

Por su parte, Turquía sí acepta lo obvio▶ que muchos armenios que vivían

 ?? AFP ?? Imagen histórica de refugiados armenios huyendo de las tropas turcas
AFP Imagen histórica de refugiados armenios huyendo de las tropas turcas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain