ABC (Andalucía)

Visitaron la galería de Helga de Alvear: «Es la primera vez que el Rey me ha dado un beso», dijo la coleccioni­sta

-

En Espacio Mínimo Don Felipe preguntó si podía tocar una escultura. «Claro, y comprar también». Era ‘El gran viaje’, de Bene Bergado

El perro, por cierto, es el suyo, y antes de ser mascota estuvo con la Guardia Civil detectando explosivos, así que la metáfora adquiere más fuerza en la intimidad (un pastor, pero alemán, había rastreado antes el pasillo del estand: protocolo de seguridad). El paisaje también es de Garcerá: es una estampa de Mijares, en el corazón del valle del Tiétar, donde tiene una cabaña para retirarse y trabajar en un silencio que es casi imposible encontrar en Ifema. Y otro: ‘Dejarse quieto flotar’ es propiedad de la Fundación Caja de Burgos.

Aunque el título de la obra es un verso de María Zambrano, Garcerá sitúa su origen en un cuento de Edgar Allan Poe, ‘La máscara de la muerte roja’, donde un príncipe llamado Próspero y otros mil nobles se refugian en una abadía llena de lujos para salvarse de una terrible pandemia que puede matarlos en media hora, después de sudar sangre. Su plan es vivir encerrados en el lujo hasta que pase la hecatombe. «Es un poco lo que estamos haciendo nosotros», ríe Garcerá, que recalca: «El sentido de la obra está en el cojín de meditación que está al lado del perro. Es una invitación a buscar la atención. Porque es el perro el que se ha dado cuenta de lo que está sucediendo gracias a que está atento… Nosotros siempre estamos en otras cosas. Estamos donde se supone que tenemos que estar, pero nunca estamos donde estamos», sentencia el artista.

A los Reyes los acompañaba­n el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la directora de ARCO, Maribel López; el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí; el consejero de Cultura de la Comunidad Madrid, Mariano de Paco, y Marta Rivera de la Cruz, delegada de cultura de la capital, entre otros. La comitiva, como siempre nutrida, se detuvo en el estand de la galería Remota, de Argentina, con dos años de vida y piezas de dos artistas: Marc Pérez y Roxana Ramos, que gracias a la invitación venía a España por primera vez y al fin ha podido conocer el país de sus padres…

Visita muy sentimenta­l

De ahí pasaron a Espacio Mínimo, donde recordaron a José Martínez Calvo, su director, que falleció en mayo de 2023. Le dieron el pésame a Luis Antonio Valverde, su pareja y responsabl­e ahora de la galería. Por cierto: este aprovechó el momento para pedirle la bajada del IVA en el arte a Urtasun, que sonrió. Y el Rey le dijo si se podía tocar una escultura. «Claro, y comprar también». Era ‘El gran viaje’, de Bene Bergado.

Antes de esto, aplausos. Luego, Chantal Crousel, T20 y Sabrina Amrani, con sus esculturas textiles de GrauGarrig­a, que en los años setenta triunfó con su trabajo en Estados Unidos, Canadá e Iberoaméri­ca.

Lo siguiente que vieron fue la obra de Noemí Pérez, que lleva años trabajando el paisaje como una víctima silente de nuestro tiempo. En el estand de Instituto de Visión se encontraro­n una gran estampa de 2x3 metros (carboncill­o sobre tela) que representa la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá: es el lugar más húmedo del planeta y, también, una ruta migratoria más bien trágica.

Ya en el Pabellón 7 (ARCO sucede entre el 7 y el 9), tocaba visitar la histórica Helga de Alvear, muy feliz: «Es una chica muy normal, la Reina. Y él es la primera vez que me ha dado un beso». Luego, Fortes y Filomena Soares. Tras el saludo institucio­nal pasaron por el espacio dedicado al Caribe, algo así como una isla rosa en un mar blanco (o un meteorito, como dijo un veterano del lugar). La visita terminó en el Guest Lounge (ay) con un homenaje a Juana de Aizpuru, reina fundadora de ARCO, que está de retirada. Le entregaron un libro con dedicatori­as de diferentes personalid­ades del mundo del arte, porque las fiestas hay que terminarla­s con sentimient­o.

 ?? // BELÉN DÍAZ ?? Los Reyes, en el estand de ABC junto a Ignacio Ybarra, Julián Quirós, Jesús García Calero, Javier Garcerá y Javier Díaz Guardiola
// BELÉN DÍAZ Los Reyes, en el estand de ABC junto a Ignacio Ybarra, Julián Quirós, Jesús García Calero, Javier Garcerá y Javier Díaz Guardiola

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain