ABC (Andalucía)

LA CADENA DE CUSTODIA

-

Enero de 2022

Antonio Navarro Tacoronte hace entrega de sus dos teléfonos móviles a la Policía tras haber sido detenido por estafa. Confiesa ante los investigad­ores la existencia de una supuesta trama de mordidas.

Abril de 2023

El inspector jefe Francisco Moar, que inicialmen­te lideraba las pesquisas, es apartado del caso por decisión de la instructor­a ante la sospecha de que estuviera filtrando informació­n. Los móviles pasan a ser custodiado­s por el Grupo de Delitos Tecnológic­os.

Marzo de 2024

El Grupo de Delitos Tecnológic­os entrega los móviles al juzgado tinerfeño al frente de la causa. nales que Antonio Navarro Tacoronte entregó tras su detención en enero de 2022: un Iphone 11 Pro Max, cuyo volcado arrojó un total de 63 gigabytes de datos y un Iphone modelo 7Plus, con 65 gigabytes de informació­n, que se traduce en más de 100.000 imágenes, 42.000 archivos de audio, 3.000 vídeos y más de 2.000 documentos. Tras el requerimie­nto de la magistrada Lorenzo-Cáceres a la Policía, ambos terminales se encuentran ya bajo custodia del Juzgado de Instrucció­n número 4 de la capital tinerfeña.

Ofensiva judicial

Sobre la ofensiva judicial iniciada por Francisco Moar, en la actualidad jefe de sección de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), fuentes jurídicas explican a este diario que en su denuncia alegaba dos cuestiones. Por un lado, las presuntas injurias y calumnias que habría sufrido por parte de otros policías que con anteriorid­ad le habían denunciado por acoso laboral. Y, por otro, la supuesta sustracció­n de los móviles del mediador de su despacho, por parte de otros agentes, según él, sin autorizaci­ón. El escrito recayó en el Juzgado de Instrucció­n número 5 de Santa Cruz, que incoó diligencia­s previas para el primero de los asuntos –ya ha solicitado el expediente–, pero envió a reparto el supuesto robo, al no apreciar conexión entre los hechos.

En lo que se refiere a la queja presentada contra la instructor­a Lorenzo-Cáceres ante el CGPJ, fuentes del órgano de gobierno de los jueces explican que la misma se encuentra en fase de ratificaci­ón. Si Moar sigue adelante, el promotor de la acción disciplina­ria, encargado de instruir todas las quejas que se reciben contra magistrado­s, pediría informe a la jueza del caso Mediador para que presente alegacione­s con su versión de los hechos.

Si tras el análisis de la documentac­ión se apreciara materia disciplina­ria, se podría seguir practicand­o diligencia­s y abrir un expediente disciplina­rio. En caso contrario, el asunto quedaría archivado.

No es la primera vez que los teléfonos de Navarro Tacoronte están en el ojo del huracán. El pasado mes de febrero la Audiencia Provincial de Canarias zanjó las dudas vertidas al respecto. El mediador buscaba invalidar las pruebas obtenidas de sus terminales, origen y base inicial de la investigac­ión contra él, el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo y un puñado de empresario­s implicados, alegando que no entregó los terminales a la Policía de forma voluntaria.

Pero los jueces desestimar­on íntegramen­te su recurso, validaron la actuación de la instructor­a y rechazaron devolverle los dispositiv­os, cuya entrega, concluyero­n, había facilitado y consentido él mismo. «El hecho de que el investigad­o con posteriori­dad haya cambiado de dirección letrada y optado por una estrategia de defensa distinta no puede afectar a lo por él voluntaria­mente manifestad­o», rezaba el auto, que indicaba también que se habían respetado todas sus garantías procesales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain