ABC (Andalucía)

La Junta ‘enfría’ el debate de la tasa turística y prioriza la financiaci­ón

► El Gobierno andaluz supedita cualquier avance a la CEA, que reitera su rechazo

- J. ALONSO SEVILLA

Ramón Fernández-Pacheco, esto implicará que la Junta, si es necesario, lo asumirá con recursos propios. La Consejería ya tiene en estos momentos 100.000 menores con bonificaci­ones en la escuela infantil de 0 a 3 años, de los cuales la mitad disfrutan de gratuidad total. La propuesta de la Consejería de Desarrollo Educativo es seguir trabajando en esta misma línea para de forma progresiva «cumplir el compromiso» de la gratuidad pero manteniend­o el modelo actual de la educación infantil de 0 a 3 años en Andalucía.

En defensa de esta postura se posicionar­on centrales sindicales como FeUso Andalucía. «El Gobierno de España ha destinado ese dinero para la creación de más plazas públicas pero se da la circunstan­cia de que en Andalucía existen ahora mismo más de 20.000 plazas de Educación Infantil sin ocupar por lo que no tiene sentido crear más sino avanzar en la gratuidad de las ya existentes», explicó la secretaria general de FeUSO Andalucía, María de la Paz Agujetas.

Diez días después de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, marcara un nuevo paso en el debate sobre la fiscalidad turística en Andalucía promoviend­o una reunión entre la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la Confederac­ión de Empresario­s de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios, ayer tanto el Gobierno andaluz como la CEA enfriaron las expectativ­as en torno a esta reunión que, de momento, sigue sin fecha.

«El problema real es el déficit de financiaci­ón. Tratar de resolver una enfermedad crónica como es la falta de recursos con la fiscalidad turística no es el camino. Hay que abordar de forma urgente y seria la financiaci­ón municipal» , explicó el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, quien anunció que la reunión entre Turismo, la CEA y la FAMP será tras la Semana Santa con el objetivo de que haya un intercambi­o de opiniones en una mesa de trabajo. «Nuestra posición es que estamos a favor de lo que el sector determine. Ambas partes tienen que escucharse, pero este es un problema de financiaci­ón municipal», apuntó Bernal.

La posición de la Junta de Andalucía, en cuanto al impuesto turístico, se mantiene por tanto como hasta ahora. Son más, según el Gobierno autonómico, los efectos adversos (competitiv­idad, problemas de gestión...) que los posibles beneficios (generación de recursos económicos para los ayuntamien­tos), que, a juicio de la Administra­ción autonómica, se deben abordar por otras vías. De hecho, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, resaltó que en España sólo se aplica en algunas ciudades de Cataluña y Baleares y que dentro de Andalucía hay un rechazo en todo el territorio del sector turístico a este impuesto.

En esta misma línea, el consejero de la Presidenci­a, Interior, Diálogo Social y Simplifica­ción Administra­tiva, Antonio Sanz, ha afirmado que antes de aplicar ese nuevo impuesto conocido como tasa turística la «prioridad» es una revisión del marco de financiaci­ón local. «Nosotros nunca vamos a no favorecer el diálogo pero es mucho

Turismo, la Confederac­ión de Empresario­s y la Federación de Municipios se reunirán para acercar posturas tras Semana Santa

El Gobierno andaluz pide que se aborde la reforma de la financiaci­ón local a la vez que se aborda el nuevo modelo autonómico

más importante resolver los problemas de financiaci­ón local pendientes no sólo en Andalucía sino en todos los ayuntamien­tos de España». «Al igual que las comunidade­s autónomas sufrimos una infrafinan­ciación, en los ayuntamien­tos se vive y se sufre una infrafinan­ciación por un sistema arcaico que no tiene en cuenta la evolución de los municipios específica­mente los municipios turísticos, a partir de hechos como multiplica­r la población por tres y por cuatro», explicó el consejero de Presidenci­a.

La posición de la Junta depende de la que adopte el sector, y éste mantiene su rechazo firme. La Confederac­ión de Empresario­s de Andalucía acude con una posición firme de rechazo. El presidente del Consejo de Turismo de la Confederac­ión de Empresario­s de Andalucía (CEA), José Carlos Escribano, en una entrevista en Canal Sur Televisión ha subrayado que este impuesto turístico es «injusto, ineficient­e e inoportuno». Por este motivo, la CEA afirma que irá a las reuniones que se convoquen a «explicar la posición pero no a negociar una tasa turística con cantidades concretas.

Para José Carlos Escribano, este impuesto «no es la solución al grave problema» que, a su juicio, tienen los municipios turísticos, con un « desfase presupuest­ario tremendo». «Este problema no se soluciona con un impuesto sino con una mejor redistribu­ción de la financiaci­ón y la fiscalidad», ha argumentad­o el responsabl­e de turismo de la CEA.

ye una labor disuasoria de comportami­entos que pongan en riesgo el enorme patrimonio que posee Andalucía». Los Agentes de Medio Ambiente colaboran en el esclarecim­iento de incendios y delitos en medio natural.

Además, el consejero resaltó el aumento del número de cupones ilegales intervenid­os, que se multiplica por cuatro, pasando de 38.173 en 2022 a 143.558 en 2023. En cuanto a la lucha contra la ocupación de viviendas sociales de la Junta de Andalucía, en colaboraci­ón con la Agencia de la Vivienda y Rehabilita­ción de Andalucía (AVRA), en 2023 se han identifica­do a 179 ocupantes y comprobado 271 viviendas. En total, la Unidad emitió 84 informes y ejecutó 11 lanzamient­os forzosos.

Falta de policías

El consejero de la Presidenci­a aprovechó este acto para reclamar al Gobierno de España y al Ministerio del Interior más agentes para la Unidad: «Quiero recordar la importante merma de efectivos que ha sufrido esta Unidad, que ha visto reducida su plantilla en 42 agentes con respecto a 2022 hasta el día de hoy». Actualment­e, el cuerpo lo componen 377 policías. «La plantilla se encuentra bajo mínimos, al 52%, puesto que le correspond­erían 725 agentes», dijo.

Antonio Sanz recordó que «el convenio está listo desde hace meses y sólo falta que el Ministerio del Interior ponga fecha y hora para firmarlo, ya que, por ahora, han respondido planteando la creación de un grupo de trabajo que aún no se ha convocado».

 ?? // V. MERINO ?? Turistas en Andalucía
// V. MERINO Turistas en Andalucía
 ?? ??
 ?? // EP ?? Antonio Sanz inspeccion­a ayer los nuevos vehículos policiales
// EP Antonio Sanz inspeccion­a ayer los nuevos vehículos policiales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain