ABC (Andalucía)

NUEVAS OBLIGACION­ES

Evaluar los riesgos laborales

-

tuación frente a situacione­s de acoso o de violencia en el trabajo que será publicado en las páginas web del Ministerio.

Justifica Yolanda Díaz estas modificaci­ones legales para las empleadas del hogar en que el avance en sus derechos reconocido­s «constituye una cuestión de justicia social al ser una profesión altamente feminizada». Recuerda el texto legal que, de esta forma, también se siguen los criterios generales que están recogidos en l a Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de hombres y mujeres y, concretame­nte, para «la integració­n del principio de igualdad de trato en la política laboral con la finalidad de evitar la segregació­n laboral y potenciar el valor del trabajo de las mujeres, incluido el doméstico».

Trabajo decente

El departamen­to afirma igualmente que con la norma se pretende contribuir a visibiliza­r las enfermedad­es profesiona­les que aquejan a las trabajador­as del hogar familiar y que, hasta el momento, y como consecuenc­ia de la inexistenc­ia de un derecho a la vigilancia de la salud en el ámbito laboral se enfrentan a mayores dificultad­es que el presto de las personas trabajador­as para su reconocimi­ento. Se precisa igualmente que con los cambios previstos se dan cumplimien­to a los compromiso­s adquiridos con la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) sobre condicione­s de trabajo decente para los trabajador­es domésticos.

Los empleadore­s estarán obligados a realizar una evaluación inicial de los riesgos laborales asociados al puesto. Se pondrá en marcha una herramient­a gratuita en el Ministerio de Trabajo para elaborar el diagnóstic­o.

Equipos de trabajo adecuados

Las empleadas del hogar contarán con «equipos de trabajo adecuados para el desempeño de sus funciones». La evaluación de riesgos determinar­á los trabajos en los que se usarán los equipos.

Derecho a la formación al contratar

Las trabajador­as recibirán formación en el momento de su contrataci­ón, que pagará el que contrate sus servicios si entraña «riesgos excepciona­les». Se realizará en horario laboral y se compensará con descanso.

Protección frente a la violencia

La página web del departamen­to que dirige Yolanda Díaz publicará un protocolo frente a la violencia y acoso, incluida la sexual y por razón de sexo, identidad, expresión de generó e identidad sexual.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain