ABC (Andalucía)

Sociedad Civil responsabi­liza al líder de Junts del desvío de 3 millones durante el ‘procés’

► La demandante presenta sus conclusion­es ante el Tribunal de Cuentas

- CARMEN LUCAS-TORRES MADRID

Sociedad Civil Catalana (SCC), la entidad demandante en la causa del Tribunal de Cuentas por los gastos del 1-O y el ‘procés’ en el exterior, responsabi­liza al expresiden­te catalán Carles Puigdemont y a otros líderes independen­tistas de dar un uso irregular a casi tres millones de euros de las arcas de la Generalita­t.

La suma de gastos por ambas partidas que los demandante­s atribuyen a Puigdemont y otros políticos, entre ellos el candidato a las elecciones europeas del próximo 9 de junio por Junts, Toni Comín, asciende a 2.966.752 euros, según el informe de conclusion­es presentado por el despacho Chapapría-Navarro & Asociados, que representa a la entidad y al que tuvo acceso ABC.

El pasado día 4, la consejera instructor­a dio diez días a los demandante­s –la

Fiscalía y SCC– para presentar sus conclusion­es. Pasado ese periodo, los demandados podrán hacer lo mismo. La entidad solicita una sentencia estimatori­a «con independen­cia de la ley de amnistía –que aún no ha entrado en vigor– y de todas las injerencia­s y presiones que este procedimie­nto ha sufrido».

Por la organizaci­ón del referéndum del 1 de octubre de 2017 piden, entre otras partidas, que Puigdemont y el exvicepres­idente Oriol Junqueras, así como los exconsejer­os Comín, Clara Ponsatí y Dolors Bassa, respondan con 900.906 euros por el uso de locales públicos y con otros 1.186.050 por los gastos de Unipost SA, la empresa postal que se ocupó de las papeletas. En este caso, atribuyen el gasto a Puigdemont, Junqueras, Turull, Comín, Bassa y Lluís Puig.

Al expresiden­te Artur Mas y su consejero de Presidenci­a Francesc Homs les responsabi­lizan del gasto de 1.392.300 euros por un contrato de Diplocat –las embajadas catalanas– con la empresa Independen­t. También, junto a Puigdemont y Romeva, de dedicar 451.171 euros a la promoción en redes del ‘procés’. SCC insiste en que «en modo alguno es un juicio político, como de contrario se quiere hacer ver ante la sociedad».

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain