ABC (Castilla y León)

El precio de la luz toca un nuevo máximo

La tarifa de los clientes domésticos sube un 8% respecto al mismo mes del año pasado

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

El precio medio de la electricid­ad en el mercado mayorista ha alcanzado en junio los 58,46 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes del año pasado (50,22 euros). También es un 6,4% más caro que el precio medio de mayo (54,91 euros), según Omie, el gestor de este mercado.

En el primer semestre, el precio medio ha sido de 50,18 euros el MWh, un 2% menos que en el mismo periodo de 2017 (51,24 euros). Este descenso responde a los anómalos datos de enero de 2017, cuando el precio medio fue de 71,49 euros, el más alto en más de una década. Sin embargo, en enero de este año el precio medio cayó a 49,98 euros. Curiosamen­te, tres meses de este año (enero, marzo y abril) han registrado precios más bajos que el año pasado y otros tres (febrero, mayo y junio), más altos.

En cuanto a la tarifa regulada o pvpc (precio voluntario al pequeño consumidor), la que tienen la mayoría de los clientes domésticos, su precio medio este mes ha sido de 0,123 euros el kilovatio hora (kWh), lo que supone un incremento del 2% respecto a mayo y un 8% más que en junio de 2017.

Facturas más caras

Esto supone un importe medio de 65,69 euros para una factura tipo con un consumo anual de 3.500 kWh y una potencia instalada de 4,6 kW, según cálculos de Selectra. Es la factura mensual más cara de todo el año.

El mercado eléctrico español tiene 26,271 millones de clientes, de los que 11,194 millones tienen la tarifa pvpc y 15,077 millones están con comerciali­zadoras libres del mercado liberaliza­do, habitualme­nte con precios fijos durante doce meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain