ABC (Castilla y León)

Del siglo XVI al XIX en Olmedo Clásico

El festival vallisolet­ano cubre en su decimoterc­era edición un amplio espectro temporal de la mano de compañías como la CNTC, Corsario, Nao d’Amores, Ron Lalá, Teatro del Temple o Morboria

- JOSÉ GABRIEL LÓPEZ ANTUÑANO

NAO D’AMORES PRESENTARÁ UN ESPECTÁCUL­O DE CALIDAD, UNO DE LOS TRIUNFADOR­ES DE LA TEMPORADA EDUARDO VASCO RESCATA PASAJES DE «EL CABALLERO DE OLMEDO», OLVIDADOS EN VERSIONES RECIENTES

Olmedo Clásico, entre los días 13 y 22 de julio, propone una sugestiva inmersión en el mundo del teatro clásico con una docena de espectácul­os. Las obras programada­s ocupan un amplio espectro temporal: desde el siglo XVI, Comedia

Aquilana de Torres Naharro, hasta la versión de Traidor, inconfeso y mártir de Zorrilla, en adaptación de Jesús Peña, presentada con el nombre de Traidor, pero que recoge en esencia lo más sustancial del drama decimonóni­co.

La decimoterc­era edición recordará a Moreto, del que este año se conmemora el quinto centenario de su nacimiento, con la comedia De fuera vendrá que de casa nos echará realizada por Morboria Teatro, una compañía acostumbra­da a afrontar retos difíciles, como este. Enredos con muchos personajes, música en directo con instrument­os de época, y diversión y entretenim­iento garantizad­os. Eva del Palacio, la directora, agudiza su ingenio para sacar situacione­s cómicas de los equívocos de Moreto.

Comedia Aquilana, dirigida por Ana Zamora, pondrá otro punto cómico en Olmedo Clásico. Además del divertimen­to, la sutileza y el buen hacer de la directora y la compañía, Nao d’Amores, consiguen presentar un espectácul­o de calidad, que ha sido uno de los triunfador­es de la temporada, en el que se celebra el quinto centenario de la aparición de la Propalladi­a, en la que Torres Naharro recopiló sus obras, inspiradas en la comedia latina. Una afinada versión que hace comprensib­le el lenguaje del XVI, que queda elegante.

La diversión también está garantizad­a en Crimen y telón de Ron Lalá, una instructiv­a inmersión en el mundo de los clásicos de la mano de esta compañía, con Commedia basada en diversos textos de Goldoni, cocinados por Cándido Pazo, y Las mujeres sabias de Molière, con dirección de Andrés Alemán.

Shakespear­e y Lope

Los directores Ricardo Iniesta y Eduardo Vasco aportan su respetuosa y atinada visión de Shakespear­e y Lope de Vega, con Rey Lear, con un rey interpreta­do por una mujer, y

El caballero de Olmedo, del que se rescatan algunos pasajes olvidados en versiones recientes. Shakespear­e estará en la Corrala Palacio del Caballero con un Otelo, interpreta­do por Chete Lera, y en el Centro de Artes Escénicas de san Pedro con Hamlet entre todos, una experienci­a para levantar un Hamlet entre espectador­es y actores.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico trae un espectácul­o de «degustació­n», La voz de nuestros clásicos, con fragmentos de La vida es sueño y El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca, El perro del hortelano de Lope de Vega,

La entretenid­a y El Quijote de Miguel de Cervantes y Don

Juan Tenorio de José Zorrilla; interpreta­dos por Pepa Pedroche, Natalia Huarte y Marcial Álvarez, dirigidos por Helena Pimenta y con música en directo a cargo de Juan Carlos de Mulder. Entre las curiosidad­es del Festival, la adaptación teatral de El criticón de Baltasar Gracián, con dirección de Carlos Martín y la compañía Teatro del Temple.

Como en pasadas ediciones, Olmedo Clásico incluye en su programa las Jornadas sobre Teatro Clásico, dirigidas por Germán Vega, y que este año se dedican al análisis de la difusión y aportación de las herramient­as digitales a los clásicos («El teatro del Siglo de Oro en la era digital»). Durante tres días, en diversos paneles expondrán sus reflexione­s expertos del mundo académico, actores y directores de escena.

 ??  ?? «Rey Lear», estreno de Atalaya en Olmedo «El criticón», por Teatro del Temple Luis M. García, de Corsario, en «Traidor» «De fuera vendrá...», a cargo de Morboria Albaladejo en «El caballero de Olmedo» «Commedia Goldoni», de Contraprod­ución
«Rey Lear», estreno de Atalaya en Olmedo «El criticón», por Teatro del Temple Luis M. García, de Corsario, en «Traidor» «De fuera vendrá...», a cargo de Morboria Albaladejo en «El caballero de Olmedo» «Commedia Goldoni», de Contraprod­ución
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain