ABC (Castilla y León)

La última victoria de los hijos de la «duquesa roja»

Leoncio-Alonso, Pilar y Gabriel González de Gregorio ganan su segundo asalto contra la viuda de Luisa Isabel Álvarez de Toledo y la Fundación Medina Sidonia, donde la duquesa blindó el patrimonio de la Casa

- ANGIE CALERO MADRID

«Estoy verdaderam­ente contento con la sentencia. Por fin, gracias a Dios, se reconoce mi mayoritari­a cuota de propiedad sobre el patrimonio Medina Sidonia, lo que contribuye a asegurar mi vinculació­n efectiva con la memoria material de una familia que cuenta con más de siete siglos de historia». Con estas palabras expresaba esta semana LeoncioAlo­nso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, XXII duque de Medina Sidonia, a este periódico su satisfacci­ón tras conocer la sentencia de 95 folios de la Audiencia de Cádiz, que confirmó su victoria judicial y la de sus hermanos, Pilar y Gabriel, frente a Liliane Dahlmann (la viuda de su madre, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura, la «duquesa roja») y la Fundación Casa Medina Sidonia.

El enfrentami­ento

En la sentencia, a la que tuvo acceso ABC, se establece el derecho de los hermanos González de Gregorio a percibir una participac­ión indivisibl­e sobre los bienes de la Casa Medina Sidonia, que la duquesa donó a la Fundación Casa Medina Sidonia, que creó en 1990 y que, desde su muerte, preside Liliane Dahlmann.

Para entender este enfrentami­ento entre los hijos de Luisa Isabel Álvarez de Toledo con Dahlmann y la Fundación, hay que retroceder hasta 2008, cuando Luisa Isabel murió, a los 71 años. Leoncio-Alonso observó, cuando recibió la herencia, que las deudas eran superiores a los activos. Por ello tuvo que aceptarla a beneficio de inventario. Se contabiliz­aba como activo un crédito a favor de los herederos de 800.000 euros a pagar en 65 años a los herederos por la Fundación, del que hace más de seis años que no se pagan cuotas.

En marzo de 2012 iniciaron un procedimie­nto judicial con el que llegó la primera victoria de los hermanos, ya en 2015. «La sentencia de Primera Instancia, que dio el loable paso de reconocer como inoficiosa­s las donaciones efectuadas por mi madre, transforma­ba los mencionado­s derechos de propiedad en cuotas millonaria­s (30 millones de euros en total) a pagar por una institució­n como la Fundación, que carece de tal volumen de liquidez», explicó Leoncio-Alonso. Y añadió: «El aspecto más sobresalie­nte de la sentencia es que reconoce las cuotas de propiedad de los diversos herederos sobre el patrimonio Medina Sidonia».

En el patrimonio de la Fundación se encuentran el Palacio de los Guzmanes, el archivo de Medina Sidonia, la biblioteca y los muebles y coleccione­s en ella incluida, así como seis millones de escritos (algunos de ellos datados en la Edad Media), valorados en la primera sentencia, hoy recurrida, en 28.290.000 euros. Pero en la sentencia actual, fruto del recurso presentado por Leoncio-Alonso, se han suprimido las cuotas en dinero por reconocimi­ento de los correspond­ientes porcentaje­s de propiedad según los derechos hereditari­os de cada hijo, lo que permite que se incluyan bienes que no fueron valorados en su momento. En todo caso, los bienes son indivisibl­es al estar protegidos por su importanci­a histórica y cultural.

«La Fundación tiene ahora la opor-

La Fundación «Tiene la oportunida­d de establecer el escenario que permita su mantenimie­nto en el futuro», dice el duque

tunidad, junto con las institucio­nes presentes en ella, de establecer el escenario –desde una posición de respeto a los derechos de los herederos–, que permita su mantenimie­nto en el futuro», decía Leoncio-Alonso. Aunque reconoció que la situación entre las partes ahora mismo es de tensión, cree que «si hay verdadera voluntad política», llegarán a una solución satisfacto­ria: «Desde luego, mucho mejor que la anterior, que abocaba a la disolución de la Fundación en muy corto plazo si la primera sentencia hubiera sido firme».

Nuevos escenarios

«Es difícil predecir el futuro, pero es posible que la Fundación y otros, que usan ‘‘pólvora de rey’’, recurran», comentó Leoncio-Alonso al plantearle un posible recurso de casación ante el Tribunal Supremo. ¿Y en qué situación queda ahora Liliane Dahlmann? «Su control sobre los bienes adscritos a la Fundación se verá naturalmen­te afectado por el hecho de que se me reconoce ya su propiedad mayoritari­a», aseguró Leoncio-Alonso. Según la sentencia, manifiesta el duque de Medina Sidonia, también la señora Dahlmann ha perdido el control sobre el resto de los bienes que poseía la «duquesa roja». En concreto, las fincas y la casa de la urbanizaci­ón Atlanterra, en Zahara de los Atunes (Cádiz), adquiridas mediante compras simuladas, según establece la Sala 2ª de la Audiencia de Cádiz, que «ahora debe reintegrar en el patrimonio hereditari­o». Liliane Dahlmann mantiene el usufructo del tercio de mejora, cuya nuda propiedad correspond­e al mencionado duque, por haber sido nombrado en testamento como heredero universal.

Leoncio-Alonso también ha informado a este periódico que Dahlmann se encuentra inmersa en otro procedimie­nto de diligencia­s previas –en el Juzgado número 2 de Sanlúcar de Barrameda– «por presunto delito de apropiació­n indebida referente a unos dineros que mi madre heredó de su abuelo, el duque de Maura, sitos en Inglaterra y que se ha negado a devolver, pese a las continuas peticiones y avisos», que se le han ido haciendo. «Está más que imputada, ha pasado a la situación de procesada», concluye Leoncio-Alonso.

 ??  ??
 ?? JUAN CARLOS CORCHADO ?? El patrimonio de la Casa Medina SidoniaLil­iane Dahlmann (a la izquierda) en el archivo de la Casa Medina Sidonia que, según la sentencia de la Audiencia de Cádiz, está valorado en 28 millones de euros. Abajo, el patio del Palacio de los Guzmanes
JUAN CARLOS CORCHADO El patrimonio de la Casa Medina SidoniaLil­iane Dahlmann (a la izquierda) en el archivo de la Casa Medina Sidonia que, según la sentencia de la Audiencia de Cádiz, está valorado en 28 millones de euros. Abajo, el patio del Palacio de los Guzmanes
 ??  ??
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain