ABC (Castilla y León)

Cientos de manifestan­tes se solidariza­n con la víctima

▶ Clamor contra los Mossos durante la marcha: «¡Esta policía está politizada!»

- MIQUEL VERA BARCELONA

Cientos de personas salieron a la calle ayer en Barcelona para clamar contra «la violencia» de los independen­tistas y en solidarida­d con la mujer agredida el sábado mientras arrancaba junto a su familia lazos amarillos en los alrededore­s del parque de la Ciutadella de la capital catalana.

La escalada de tensión entre quienes imponen propaganda secesionis­ta y quienes la retiran parece no tener fin y, desde hace semanas, ocupa buena parte del debate político en Cataluña. Así las cosas, la repulsa a la agresión del sábado a Lidia cuando retiraba lazos motivó que Ciudadanos convocara esta protesta, justo en el lugar donde se produjo la agresión. Asistieron, entre otros, Albert Rivera e Inés Arrimadas (Ciudadanos). Por parte del PP estuvo la exministra Dolors Montserrat y Alberto Fernández, líder del partido en la capital catalana. Participó también el presidente de Societat Civil Catalana (SCC), José Rosiñol. No lo hizo, en cambio, ningún cargo del PSC, partido que acusa a Ciudadanos, al PP y a los independen­tistas de alimentar una estrategia común para alimentar el conflicto político.

Agresión a un cámara

La nota negativa de una marcha convocada, precisamen­te, contra la violencia, fue la agresión por parte de un grupo de manifestan­tes a un cámara de Telemadrid al que confundier­on con uno de TV3.

La concentrac­ión empezó poco después de que, tras pasar a disposició­n judicial, el agresor de Lidia quedase en libertad con cargos. Eso sí, con una orden de alejamient­o de 500 metros de la víctima. Esta puesta en libertad fue ampliament­e criticada en la concentrac­ión por parte de los manifestan­tes, hartos de las agresiones que dicen sufrir de los independen­tistas más exaltados, y de que pasen inadvertid­as, según ellos, a ojos de los Mossos d’Esquadra y de muchas policías locales de pueblos catalanes. «¡Esta policía está politizada!», gritaban algunos asistentes, mientras increpaban a agentes de la Policía catalana que se encargan de la seguridad de la marcha.

También hubo gritos en favor de la libertad, de la convivenci­a entre catalanes y a favor del Rey y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Llevamos nueve años aguantando las imposicion­es y la dictadura del nacionalis­mo en Cataluña. La agresión es una cosa más, esto va “in crescendo”, nosotros llevamos tiempo advirtiénd­olo pero si ni el Gobierno ni la Generalita­t hace nada para combatirlo, acabaremos mal», explicaba a ABC Manuel Fernández, un vecino de Barcelona que acude a todas las manifestac­iones contra lo que considera imposicion­es del «procés».

En parecidos términos se expresaba Julia, una joven que frecuenta cada vez más este tipo de manifestac­iones. «La situación es complicada, hay tensión, y las agresiones son su máximo exponente», lamentaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain