ABC (Castilla y León)

Ryanair ofrece contratos españoles a sus pilotos para evitar nuevos paros

▶ Los trabajador­es exigen garantías para sentarse a negociar con la aerolínea

- GUILLERMO GINÉS MADRID

Ryanair ha retomado en las últimas horas la vía del diálogo con los sindicatos, consciente de que se puede enfrentar a una huelga conjunta de pilotos y tripulante­s de cabina (TCP) a nivel europeo durante el mes de septiembre. Tras concretar en Italia el primer convenio colectivo de su historia, la aerolínea intenta acercar posturas con los trabajador­es españoles.

Según fuentes del Sindicato Español Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), la «low cost» les ha citado a una nueva reunión para tratar la «posibilida­d» de aplicar la legislació­n laboral española a su plantilla. Además, la empresa también ha suavizado su negativa a negociar un futuro convenio colectivo con el sindicato.

Hay que tener en cuenta que el Sepla denunció ante la Audiencia Nacional el modelo de Ryanair, que mantiene bajo la normativa laboral irlandesa a un alto porcentaje de su plantilla española. Es por ello que el sindicato teme que este acercamien­to suponga «una estrategia» de la compañía para que se retire esta denuncia. «Hemos pedido garantías por escrito y estamos en contacto con nuestros representa­ntes legales para decidir nuestra respuesta», explican desde el sindicato, que destaca su intención de «alcanzar un acuerdo de una vez por todas».

Lo cierto es que no es la primera vez que Ryanair se compromete a revisar sus condicione­s laborales. En las reuniones mantenidas este verano con sus TCP ya trató la opción de implantar la legislació­n laboral española o, al menos, impulsar contratos híbridos. «Al final, siempre se echan para atrás», explican los sindicatos.

Paros conjuntos Los pilotos y los tripulante­s de la low cost estudian convocar una huelga conjunta en septiembre

Lío con el equipaje

El conflicto con sus pilotos y TCP –que insisten en que Ryanair no ha planteado nuevas reuniones con ellos– no es sin embargo el único frente que mantiene abierto la aerolínea de bajo coste.

Y es que su decisión de cobrar a sus pasajeros por las maletas de mano desde noviembre ha despertado dudas legales. El mismo Gobierno ha cuestionad­o la medida, anunciando que se reunirá con la empresa para conocer sus planes. «Es una cuestión regulada tanto a nivel europeo como por la propia legislació­n nacional, por lo que debemos velar por su cumplimien­to», señaló ayer al respecto, en su cuenta de Twitter, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

Vieja petición Los sindicatos recelan de las promesas de la empresa: «siempre se echan para atrás»

 ?? REUTERS ?? La aerolínea se ha visto afectada este verano por las huelgas
REUTERS La aerolínea se ha visto afectada este verano por las huelgas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain